Remedios para la alergia al polen
Plantas que producen alergia al polen
Características de la alergia al polen
Contenidos
Medicina natural para la alergia al polen
El polen de las flores puede producir alergia en muchas personas
¿Qué es la alergia al polen?
La alergia al polen es la reacción excesiva del organismo al entrar en contacto con el polen de las plantas que esta en suspensión durante ciertas épocas del año, mientras los vegetales desempeñan la función conocida como polinización.
¿Cómo saber si eres alérgico al polen?
Los principales síntomas de la alergia al polen son:
- Congestión nasal
- Estornudos
- Picor en los ojos
- Dificultad respiratoria
- Etc.
Causas de la alergia al polen
La causa que produce la alergia al polen es la reacción excesiva que el organismo experimenta al entrar en contacto con el polen de ciertas plantas.
Algunas plantas producen alergia a muchas personas, tales como las gramíneas a las que pertenecen los cereales como el trigo, la avena y muchas hierbas silvestres
Diagnóstico y tratamiento de la alergia al polen
En caso de presentar alguna reacción alérgica o algún síntoma que pueda presuponer que se trata de algún tipo de alergia, lo primero que debemos hacer es visitar el especialista para que identifique el elemento causante de dicha patología.
Las pruebas más habituales para determinar si sufre de alergia al polen son una prueba cutánea en el que el posible elemento que causa la alergia es aplicado sobre la piel para comprobar la reacción que esta experimenta
También puede ser necesaria una prueba sanguínea para detectar la posible presencia de anticuerpos en el organismo.
Tratamiento natural de la alergia al polen
El tratamiento natural de la alergia al polen supone la utilización de unos recursos naturales que pueden ayudar a prevenir o mejorar los síntomas de la misma. Entre ellos tenemos:
– Remedios con plantas medicinales para la alergia al polen
– Dieta adecuada para la alergia
Más información sobre la alergia al polen.
