Contenidos
Características de la paloma bravía
Ficha de Columba livia
Nombre común: Paloma bravía
Nombre científico: Columba livia
La tórtola se puede confundir con una paloma, pero es un poco más pequeña y su plumaje tiene una coloración con más dibujos en el caso de la tórtola europea de esta imagen
– Nombres en otros idiomas:
- Inglés / English: Rock Pigeon
- Francés / Français: Pigeon biset
- Catalán / Català: Colom roquer
- Gallego / Galego: Pomba das rochas
- Vasco / Euskara: Haitz-uso
- Italiano: Piccione
- Portugués / Português: Pombo-comum
- Alemán / Deutsch: Felsentaube
- Ruso / Русский: Сизый голубь
- Holandés / Nederlands: Rotsduif
- Rumano / Română: Porumbel
- Sueco / Svenska: Klippduva

– Clasificación:
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Colúmbidos
Características:
- Longitud: 33 cm.
- Peso: 260 g.
- Hábitat: Zonas rocosas, ciudades, parques y jardines.
- Distribución: Sur de Europa, Inglaterra, norte de África, suroeste de Asia.
- Costumbres: Especie gregaria y diurna.
- Alimentación: Herbívora (granos, semillas, hierbas, caracoles, gusanos, insectos).
- Reproducción: Puesta 2 huevos. Incubación 18 días.
- Enemigos: Halcón peregrino
- Longevidad: 6 años.
Aspecto físico de la paloma

Foto de paloma bravía (forma doméstica)
(Columba livia)
La paloma es un ave de cuerpo rechoncho y de pelaje gris azulado, de reflejos verdes por el cuello.
Comportamiento de la paloma
La paloma vive en grupos bastante numerosos.
El macho cuando está cerca de una hembra emite un canto característico, lo acompaña de movimientos de la cabeza y despliega la cola en forma de abanico.
Alimentación de la paloma
Las crías son alimentadas en los primeros días de vida a partir de una secreción que fabrica el buche de la paloma llamada «leche de paloma«.
Tanto el macho como la hembra colaboran en la alimentación de los pequeños.
Más tarde, las crías de este ave son alimentadas con granos y semillas.
* Ver: Alimentación de la paloma
Reproducción de la paloma
La paloma construye el nido en algún resquicio entre las rocas, en agujeros de los muros o en cuevas. El nido es una simple depresión revestida con hierbas, raíces y algas.
Normalmente, estos pájaros nidifican en colonias.
El periodo de cría va de marzo a octubre y pueden llevar a cabo hasta 3 nidadas.
El macho en ocasiones ayuda a la hembra en la incubación de los huevos.
Las crías de paloma abandonan el nido cuando tienen un mes de vida.
La paloma alcanza la madurez sexual a los 5 meses de vida.
Utilidad de la paloma
La paloma bravía es el ancestro de la paloma doméstica.
* Ver: Paloma como plaga / Domesticación de la paloma
Más información sobre otros animales salvajes.
Quiz sobre la paloma
Contesta a las 10 preguntas sobre la paloma para poner a prueba tus conocimientos.

5 mayo, 2020