Los escarabajos pertenecen al orden de los coleópteros. Existen más de 300.000 especies de coleópteros, pues es un grupo muy numeroso dentro de la numerosísima clase de los Insectos. El orden los coleópteros (escarabajos) es el más amplio de todo el reino animal.
Especies de escarabajos que podemos encontrar en las casas
Escarabajo de cementerio (Blaps mortisaga): El escarabajo de cementerio es un escarabajo de gran tamaño (mide hasta 3 cm de longitud) y de color negro. Tiene los elitros (alas anteriores) soldados. En la parte final del cuerpo, se encuentran las glándulas pestilentes que desprenden un líquido de muy mal olor. Vive sobre todo en las bodegas, almacenes y cavas, pues busca la oscuridad. No causa prácticamente daños, salvo cuando se presenta en gran número debido a su secreción maloliente.
Este insecto presagia la muerte, por lo que se le conoce popularmente como escarabajo de cementerio o scarabée funebre en francés. Se trata de un tenebrónido que se nutre de alimentos en descomposición. Vive en Europa y Asia. Abunda en lugares tranquilos, húmedos y sucios donde encuentra mucha comida. Su presencia nos puede indicar que hay una infestación de ratones o ratas porque se alimenta también de los excrementos de roedores. Cuando hay muchos de estos escarabajos, basta con un saneamiento de la habitación para solucionar el problema
Escarabajo de la harina (Tenebrio molitor): El escarabajo de la harina o escarabajo molinero se ha adaptado desde hace mucho tiempo a las reservas de alimentos humanos y se alimenta de la harina, granos de cereales, diversos alimentos almacenados, pan, etc. Es criado como alimento vivo y comestible, pues en algunos países, como la China o México, se comen sus larvas. La supresión de las fuentes de alimentación a menudo resuelve el problema. Su presencia es un signo de una higiene deficiente.
Foto de gusano de la harina (Tenebrio molitor) (larva, a la izquierda; crisálidas, al centro y adulto, a la derecha)
Escarabajo de las despensas (Dermestes lardarius): El escarabajo de las despensas se alimenta de cadáveres cuando se encuentra en la naturaleza en el estado de larva. Se le puede encontrar también en la cocina de pueblos y ciudades, aunque la nevera y el congelador han reducido sus daños. Antiguamente, atacaba la carne que se ponía a secar, como embutidos o el tocino. Actualmente, también ataca otros alimentos, como el pienso para perros o gatos.
Este insecto puede estropear los embalajes. Los alimentos contaminados deben tirarse a la basura previamente cerrados en una bolsa de plástico hermética. Deberemos eliminar cualquier fuente de alimento, incluyendo roedores muertos o la acumulación de moscas muertas en el desván. El lugar infestado por el escarabajo de las despensas debe limpiarse a fondo con el aspirador. Para evitar infestaciones posteriores, es conveniente instalar mosquiteras en las ventanas de la casa.
Foto de larva de escarabajo Melyris oblonga. La larva de este escarabajo que vive en almacenes o en casas, puede ser confundido con las larvas de alguna polilla de los alimentos, pero tiene el cuerpo cubierto de pelos y es de coloración anaranjada o rojiza
Escarabajo de los museos (Anthrenus museorum): El escarabajo de los museos de forma salvaje se encuentra en los nidos de pájaros durante la fase de larva y se alimenta de distintos resiudos orgánicos. Son atacados por el escarabajo de los museos tejidos de lana, piel, seda o asientos rellenos. La introducción de estos materiales en el congelador durante 48 horas es una buena medida para librarnos de este molesto y dañino insecto.
Este insecto es una verdadera plaga en los museos porque destruye las colecciones de animales disecados. Tendremos que pasar regularmente el aspirador por las habitaciones infestadas por el escarabajo de los museos para eliminar los huevos, las larvas y el alimento (materias orgánicas muertas).
Escarabajo del romero (Chrysolina americana): El escarabajo del romero es un crisomélido de 5 a 8 mm de longitud que se alimenta de romero, tomillo, lavanda y otras plantas aromáticas de la familia de las labiadas. Es originario del sur de Europa. Sus elitros (alas anteriores endurecidas) tienen reflejos metalizados de color verde y violeta. Normalmente no provocan prácticamente daños a las plantas.
Sin embargo, cuando los escarabajos del romero se encuentran en gran número sobre una misma planta, porque hay una gran infestación de la planta, puede afectarla considerablemente porque estos coleópteros atacan las hojas, tanto en la fase de adulto o escarabajo como antes mientras son larvas.
Foto de escarabajo del romero (Chrysolina americana)
Escarabajo nauseabundo (Blaps mucronata): El escarabajo nauseabundo es un escarabajo de gran tamaño (mide hasta 3 cm de longitud) que tiene en el extremo posterior del abdomen unas glándulas que desprenden un líquido pestilente que puede disparar a voluntad. Sus élitros, con una curiosa forma puntiaguda, están soldados en el extremo, lo que le impide el vuelo. Su andar es torpe. Las larvas se alimentan en el interior de distintos frutos, por lo que es comensal en muchas ocasiones de depósitos de alimentos.
Vive en Europa y Asia, en ambientes oscuros y húmedos. El escarabajo nauseabundo es un tenebrónido, como el gusano de la harina. Este insecto es de costumbres nocturnas.
Escarabajo reloj de la muerte (Xestobium rufovillosum): El escarabajo reloj de la muerte es un escarabajo de cuerpo cilíndrico y cabeza pequeña que mide entre 5 y 8 mm de longitud. Es una de las peores carcomas que existe. Sus larvas son xilófagas, es decir, que se alimentan de madera. La hembra pone entre 40 y 60 huevos. Tienen una longitud de 1 cm aproximadamente y son de color banco amarillento. Su desarrollo larvario dura entre 3 y 5 años, pero se puede alargar hasta los 10 años si las condiciones ambientales no son las adecuadas. Daña las estructuras de madera de las casas y los muebles. Ataca la madera de coníferas, pero también de otros árboles de hojas caduca (como olmos, abedules, hayas o alisos), e incluso coníferas, cuando han perdido la resina con el paso del tiempo.
El nombre de escarabajo de la muerte le viene dado por la costumbre de los adultos de producir un sonido repetitivo con la cabeza al percutir las paredes de las galerías para atraer a las hembras con las que se aparearán. Este sonido, de tic-tac, parecido al de un reloj, se asociaba con las noches de vigilia de los que se mantenían despiertos al lado de los moribundos y fallecidos, por lo que las personas supersticiosas han visto en este insecto un presagio de muerte inminente.
Gorgojo taladrador de la madera (Euophryum sp.): El gorgojo taladrador de la madera mide entre 2’5 y 5 mm de longitud y es de color marrón o rojizo. Es un escarabajo de cuerpo cilíndrico y patas cortas y está provisto de un largo hocico. Las larvas son de color crema y en forma de «C». Carecen de patas. Las larvas roen la madera durante un periodo de entre 5 meses y 1 año, dependiendo de las condiciones ambientales. Los adultos emergen en verano y agujerean la madera para salir. Pueden llegar a vivir más de un año.
Este insecto infesta la madera sana cuando se encuentra cerca de madera en mal estado. Sin embargo, en general, el gorgojo del taladro ataca la madera que se ve invadida por hongos de sótano. Existen distintas especies de gorgojo taladrador de la madera, como Euophryum rufum (se trata de una especie invasora originaria de Nueva Zelanda), Euophryun confine (otra especie originaria de Nueva Zelanda) o Euophryumchilense.
Foto de mariquita de siete puntos (adulta) (Coccinella septempunctata)
Mariquitas: Las mariquitas son escarabajos de vivos y llamativos colores. Esta particular coloración es una advertencia para los posibles depredadores, pues indica que es un animal tóxico.
Botanical-online hace uso de cookies para almacenar, acceder o procesar información personal del usuario para llevar a cabo tareas de estadísticas, mostrar anuncios personalizados o para el simple correcto funcionamiento de la navegación del usuario.
Cookies estrictamente necesarias
Son cookies que se encargan de conservar todos los datos relacionados a la sesión (visita) del usuario en la página web con el fin de garantizar un óptimo servicio (generadas por WordPress). Son las únicas gestionadas por nosotros.
Recogen información sobre los anuncios mostrados, ayudan a mejorar y gestionar correctamente la exposición de anuncios en el servicio web. Están gestionados por Google DoubleClick. Puede obtener más información el DoubleClick.
Cookies de estadísticas
Son las cookies de los servicios de Google Analytics
Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el interés en productos o servicios, las páginas visitadas, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Estas herramientas no obtienen nunca tus datos personales como por ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. La información es siempre anónima.
Ten en cuenta que en ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.
Clic para leer la política de privacidad Google, Inc.
Política de cookies
En esta sección encontrará información sobre las cookies que se pueden generar usando este servicio web.
Botanical-online, como la mayoría de los otros sitios web en Internet, usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y que la navegación sea lo más accesible y adaptada posible. A continuación encontrará información detallada sobre las cookies, tipo de cookies que utiliza este sitio web, cómo desactivarlas en su navegador y cómo bloquearlas durante su navegación.
Se pone de manifiesto, así, el cumplimiento con la regulación normativa en referencia a las cookies (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), que transpone a la legislación española la Directiva 2009/136/CE, llamada también “Directiva de las cookies”).
¿Qué son las cookies?
Las Cookies son archivos de texto que genera el navegador o dispositivo al visitar sitios web de Internet. Sirven para almacenar información de la visita y cumplir los siguientes requerimientos:
Asegurar que el sitio web pueda funcionar correctamente.
Establecer niveles de protección a los usuarios contra ciberataques.
Almacenar preferencias de navegación.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima para mejorar la calidad.
Ofrecer contenido publicitario personalizado.
Las Cookies se asocian a un usuario anónimo únicamente. El ordenador o dispositivo no proporciona referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento es posible acceder a la configuración del navegador para modificar y/o bloquear la instalación de cookies enviadas, sin que se impida el acceso a los contenidos. Se informa, sin embargo, que la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre la persona, como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico.
¿Qué tipos de cookies hay?
Existen 2 tipos de cookies dependiendo de la gestión de las mismas:
Cookies propias: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web.
Cookies de terceros: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas por terceras personas. Están establecidas por un dominio diferente al nuestro. No tenemos acceso a los datos almacenados (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en los citados sitios web.
¿Qué cookies se utilizan en este sitio web?
Al navegar por Botanical-online se generaran diversas cookies propias y de terceros utilizadas para almacenar y gestionar información de configuración de la navegación, analítica web y personalización de anuncios. Los datos almacenados son técnicos y en ningún caso tienen información para identificar personalmente al navegante.
A continuación se muestra una tabla con identificación de las cookies más relevantes usadas en este sitio web y su finalidad:
Cookies propias
Nombre de la cookie
Finalidad
aviso_idioma
Aceptación del aviso de sección con idioma acorde al navegador del visitante. Cookie técnica.
tocplus_hidetoc
Despliegue o recogida de la tabla de contenidos. Cookie técnica
adGzcDpEokBbCn XztAIvbJNxM sdLtvFO
Genera datos alfanúmericos aleatorios para proteger el sitio web mediante la detección y mitigación de actividades maliciosas. Cookie técnica.
Cookies de terceros
Nombre de la cookie
Finalidad
_gid _ga _gat_gtag_*
Relacionada con la función analítica o estadística del tráfico del sitio. Se almacenan identificadores para hacer recuento de número de visitas, fechas de acceso, ubicación geográfica, entre otras funciones de estadística. Cookie analítica.
__gads
Relacionada con la publicidad que se muestra en el sitio web. Cookie de publicidad
IDE DSID CONSENT NID
Generadas por servicios de Google (por ejemplo reCaptcha, Youtube, búsqueda. Cookie técnica
Youtube
Cookies para integrar el servicio de vídeo de Youtube en el sitio web. Cookie social.
¿Cómo modificar la configuración de las cookies?
Puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Botanical-online, o cualquier otro sitio web, utizando su navegador de Internet. Cada navegador tiene una configuración diferente. Puede consultar cómo proceder en la sección Ayuda del mismo. A continuación, mostramos un listado para operar con los principales navegadores actuales:
¿Cómo modificar las preferencias sobre cookies en este sitio?
Se recuerda que se puede revisar en todo momento las preferencias sobre la aceptación o no de las cookies en este sitio pulsando en “Más información” del mensaje de aceptación o haciendo click en “Política de cookies” presente en todo momento en todas las páginas del sitio web.