(Corandrum sativum)
CULTIVO DEL CORIANDRO – CILANTRO

Flor de coriandro
| Arbusto perenne de la familia de las rosáceas de hasta 2.5 m. Tallos numerosos de corteza negruzca con las ramitas jóvenes pubescentes.Hojas de contorno aserrado. Flores blancas, generalmente en parejas a lo largo de las ramas floríferas. Fruto en baya, negro-azulado. En setos, ribazos y bordes de los bosques no secos. Florece en verano Puede encontrarse en setos, ribazos y bordes de los bosques no secos |
![]() | Regar con frecuencia sobre todo en época de crecimiento.. Una vez se haya desarrollado, es tolerante de las sequías. De hecho precisa de veranos calurosos para poder desarrollarse bien. |
| Puede plantarse en el jardín o huerto directamente sobre el suelo o en maceta. Como planta aromática o medicinal. | |
| Al sol. Prefiere los climas cálidos,aunque tolera muy bien la calor y el frío. Con temperaturas cálidas favorecen la mayor calidad del aceite esencial | |
| Mediante semillas en primavera y en otoño. Se planta a poca profundidad (unos 5 cm como máximo) Debe protegerse con estacas. Las temperaturas extremas facilitan la aparición de semillas. Puede plantarse en invierno si se hace en el invernadero. Con temperaturas superiores a los 15 º C, tarda un par de semanas a germinar. Entre las enfermedades que más le afectan se encuentra el hongo Ramularia coriandri. | |
| Terreno bien drenado, ligero y fertil, mejor rico en margas. Deben eliminarse las hierbas, especialmente cuando la planta es joven. |
Más información sobre el coriandro como planta medicinal.
Este artículo ha sido avalado por Julián Masats - Ingeniero técnico agrícola especializado en hortofructicultura y jardinería.
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos
22 abril, 2019








