chicharra alicorta

Características de la chicharra alicorta

Ficha de Ephippiger ephippiger

Nombre común: Chicharra alicorta

Nombre científico: Ephippiger ephippiger

Familia: Tettigoniidae

Chicharra alicorta

Foto de chicharra alicorta (Ephippiger sp.)

Características:

Longitud: 2’5 cm.

– Envergadura: Inapreciable.

Hábitat: Estepas.

Distribución: Europa del Sur y Central. Parte suroccidental de Asia.

– Costumbres: Especie diurna, solitaria y sedentaria.

Alimentación: Herbívora (arbustos y plantas varias).

Aspecto físico de la chicharra alicorta

La chicharra alicorta (Ephippiger sp.) es un ortóptero de grandes dimensiones

La chicharra alicorta es un insecto de gran tamaño, de coloración verdosa predominantemente, aunque podemos encontrar animales más marrones.

Es característico de la chicharra alicorta el gran escudete del cuello que se encorva hacia atrás y que protege las alas.

Como tiene las alas atrofiadas, la chicharra alicorta no puede volar.

La chicharra tiene un potente canto muy agudo pero de corta duración producido mediante el frotamiento de sus cortas alas doradas. Las hembras también pueden cantar. Podemos observar a este especie que emite su canto, durante el verano, posada sobre arbustos y otras plantas.

Alimentación de la chicharra alicorta

Aunque es un insecto vegetariano, en ocasiones, la chicharra puede llegar a practicar el canibalismo.

Dónde vive la chicharra alicorta

La chicharra alicorta es un animal propio de los lugares áridos y muy cálidos.

Se la encuentra sobre todo en la Península ibérica, pero también es frecuente en todo el Sur de Europa. En cambio, en Europa Central es muy escasa y mucho más difícil de ver esta especie.

* Ver más sobre: Características de los grillos de matorral

Más información sobre otros insectos.

Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

24 abril, 2025

Otros artículos de interés