CANDILERA
(Phlomis Lychnitis)
PROPIEDADES DE LA CANDILERA
Candilera
Características de la candilera
Nombre vulgar: Candilera
Nombre científico: Phlomis lychnitis
Familia: Labiadas
Hábitat: Se encuentra en las tierras secas calcáreas y en los sitios rocosos, floreciendo desde mayo hasta julio.
Descripción de la candilera
Es un arbusto que puede alcanzar los 50 cm.T iene los tallos con una gran vellosidad blanca que le dan un tacto aterciopelado.
Las hojas inferiores son muy grandes,pudiendo llegar hasta los 11 cm.
Lo que más destaca son sus bonitas flores,que están agrupadas formando verticilos de 5 a 10 flores.Estas flores están protegidas por debajo por una especie de hojas ovales, que, en realidad,son las bracteas. La corola es de color amarillo y presenta un labio superior curvado que nos recuerda a un casco y que protege al labio inferior.
Propiedades de la candilera
a) Medicinales:
Tiene propiedades astringentes que pueden ser utilizadas para aliviar las hemorroides.
b) Domésticas:
Doblando sus hojas e impregnándolas con aceite pueden ser utilizadas como mechas para los candiles.De aquí parece ser que viene su nombre científico ("Phlomis" en griego significa "llama") y su nombre vulgar "candilera"
Recolección y conservación: La primavera es la mejor estación para hacer uso de la planta, especialmente en lo que se refiere a la recolección de las flores. Por lo que respecta a la utilización de las hojas para su uso doméstico, puede hacerse su recolección cuando se precise.
Más información sobre medicina natural.
Otros artículos de interés
El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.