Plagas y enfermedades de la okra

Principales plagas y enfermedades de la okra

Plagas de la okra

La plantación suele atraer a insectos, pulgones, hormigas y nemátodos. Sin embargo, el mayor peligro son los insectos succionadores o chupadores, que transmiten enfermedades virales:

  • La mosca blanca (Bemisia tabaci): la hembra pone huevos en el tallo o sobre la superficie inferior de la hoja. Estos son de color amarillo, y cuando las ninfas nacen, se alimentan de la savia de la planta. Hojas dañadas. Insectos transmisores del mosaico de la vena amarilla.
  • Pulgones (Aphis spp.): se alimentan de la savia de la planta. Estos alcanzan poblaciones muy altas, que causan daños en los frutos y en la planta, propiciando el marchitamiento de la misma.
  • Ácaros (Tetranichus spp.).

Enfermedades de la okra

La okra puede verse afectada también por enfermedades que afectan a las hojas, las flores y los frutos:

  • Virus del mosaico de la vena amarilla (YVMV, en inglés: Yellow Vein Mosaic Virus): es la enfermedad más grave de este cultivo, importante en India. Enfermedad viral más importante de este tipo de cultivo, que puede resultar devastadora. Afecta en etapas de crecimiento, y se caracteriza por venas marcadas de color amarillo en las hojas, que a medida que avanza la enfermedad, estas se tiñen completamente de amarillo. Causa el 50-100% de pérdida de rendimiento si las plantas se infectan dentro de los 20 días después de la germinación.
  • Barrenadores de brotes y frutos (Earias spp.): las larvas se alimentan del follaje joven, mientras que las etapas avanzadas atacan los frutos. Se distinguen perforaciones circulares en el interior de la fruta.
  • Hormigas: se alimentan de los frutos, ricos en azúcares. Provocan decoloración de frutos y planta.
  • Nematodos: los cultivos de okra pueden verse afectados por el ataque de nemátodos. Estos afectan a la raíz, produciendo su pudrición.

Más información sobre la okra.

Este artículo ha sido avalado por Julián Masats - Ingeniero técnico agrícola especializado en hortofructicultura y jardinería.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

12 julio, 2025

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.