Aceite de sésamo para las estrías del embarazo

¿Se puede utilizar el aceite de sésamo para las estrías del embarazo?

Dudas respecto al uso del sésamo en el embarazo

semillas de sesamo
Foto de semillas de sésamo

Buenos días

Soy Mo…y, tras ver en vuestra web propiedades y contraindicaciones del aceite de sésamo, me gustaría que me aclarasen una duda:

Estoy embarazada de 4 semanas, y mi esteticien, que es pro-naturalista-ayurvedica, me ha recomendado que elabore aceite de sésamo, con base de aceite de almendras para echarme en todo el cuerpo desde ahora hasta la lactancia por sus beneficios para la piel, y por ser bueno para prevenir las estrías o una vez las tenga, se vayan eliminando…

¿Me recomiendan que me eche dicho aceite de sésamo ó mejor utilizo otro aceite para obtener el resultado antiestrías?

Esta mañana he tomado una cuchara de aceite de sésamo uso alimentario para desayunar…¿entiendo que es mejor suprimirlo de mi dieta?

Madre mía, esto de ser primeriza, y de leer en Internet o fiarse de todo lo que me dicen…les agradecería me asesoren.

Por ultimo, en el caso de que vía tópico no sea nocivo y pueda echarmelo, ¿Que cantidades me recomiendan que incorpore al aceite de almendras para hacer un preparado casero de aceite de sésamo? por un litro de aceite de almendras dulces, 250ml de aceite esencial de sésamo?

Muchas gracias de antemano por su atención

Respuestas a las dudas

¿Está contraindicado el aceite de sésamo en uso externo para las estrías el embarazo?

Para evitar las estrías en el embarazo es adecuado utilizar aceites vegetales como el aceite de sésamo o de rosa mosqueta. No es necesario diluirlos en aceite de almendras (normalmente se diluyen los aceites esenciales). El aceite de sésamo se aplica externamente sobre la piel con un masaje.

Los aceites mencionados tienen propiedades para cuidar la piel al contener ácido linoleico y ácido linolénico, que son los ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 3. Este tipo de grasas se encuentran de forma natural en nuestra piel y la protegen contra la deshidratación. Aplicarlos ayuda a nutrir la piel y previene la aparición de arrugas y estrías.

Debe evitar aplicarlo en las piernas si tiene problemas de varices o mala circulación, ya que este tipo de aceites produce más calor, vasodilatación, y puede acentuar el problema.

Por lo tanto, el aceite de sésamo no está contraindicado en uso externo para las estrías en el embarazo.

¿Esta contraindicado el aceite de sésamo en uso interno como aceite alimentario durante el embarazo?

En cuanto a la dieta, no le recomendamos la ingesta de aceite de sésamo. Tal como ha leído en la página web, el aceite de sésamo tiene componentes como los lignanos que lo contraindican (estos componentes se encuentran en menor cantidad en las semillas).

El aceite alimentario más recomendado es el aceite de oliva, y añadir a la dieta fuentes de omega 3 como las nueces, frutos secos, chía y linaza.

¿Están contraindicadas las semillas de sésamo como alimento durante el embarazo?

También se recomienda introducir las semillas de sésamo en la alimentación, porque contienen mucho calcio, mineral muy necesario en esta etapa. Se pueden añadir las semillas en los salteados, yogures, ensaladas, etc.:

– Las semillas de sésamo contienen 975 mg de calcio por 100 g.

– La leche contiene 120 mg. de calcio por 100g.

– El aceite de sésamo no contiene calcio.

¿Qué dieta se recomienda para tratar las estrías durante el embarazo?

En cuanto a una dieta para prevenir las estrías, se recomienda, además de ingerir alimentos ricos en omega 3 (nueces,…), comer alimentos que aporten muchos betacarotenos.

Estos alimentos son los vegetales de color naranja y verde intenso: zanahorias, espinacas, calabaza, boniato, col, mango, melocotones, nísperos, brócoli, acelgas,…

Estos alimentos, además, son ricos en ácido fólico, que resulta necesario para la buena formación del feto

Si desea más información podemos recomendarle las páginas:

Remedios para las estrías en el embarazo

Dieta para el embarazo

Plantas y embarazo

En caso de utilizar remedios, es importante saber que los aceites esenciales NO están recomendados en el embarazo.

punto rojoMás información sobre las propiedades, efectos secundarios y toxicidad del sésamo.

Este artículo ha sido avalado por Montserrat Enrich - Periodista especializada en plantas silvestres comestibles y usos de las plantas.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

19 marzo, 2019

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.