Contenidos
Como mejorar la mala circulación de la sangre
Plantas medicinales para mejorar la circulación sanguínea
- Plantas anticoagulantes que consigan fluidificar la sangre consiguiendo una mejor circulación.
- Plantas vasotónicas que aumenten la resistencia y elasticidad de los vasos sanguíneos de manera que sean menos propensos a accidentes vasculares.
- Plantas vasodilatadoras que aumente la dilatación de los vasos sanguíneos permitiendo que la sangre se mueva con mayor facilidad.
- Plantas diuréticas, capaces de aumentar la producción de orina con la consiguiente expulsión de toxinas y líquidos para conseguir que la sangre sea más fluida y sana.
- Plantas analgésicas y antiinflamatorias para reducir el dolor y la hinchados que se produce cuando las extremidades poseen una mala circulación.
- Plantas hipotensoras que disminuyan la tensión arterial
Plantas adecuadas para la mala circulación de la sangre
Entre las plantas principales para fluidificar la sangre se encuentra la ulmaria o el sauce, cuya salicilina constituye uno de los mejores anticoagulantes naturales.
Al mismo tiempo, el sauce también presenta propiedades analgésicas por lo que puede ayudar a sentirse mejor a aquellas personas que sufran de dolor de piernas, varices, piernas cansadas, etc.
Igualmente, el ajo o los suplementos de ginkgo ayudan a mejorar la circulación porque fluidifican la sangre y dilatan las arterias para que la sangre fluya mejor.
El jengibre fluidifica la sangre, previene la formación de trombos y rebaja la tensión arterial
Entre los alimentos vegetales más diuréticos tenemos el apio o las fresas. El aceite de oliva es muy bueno para la circulación, porque, ademas de prevenir la formación de colesterol, disminuye la tensión arterial.
El espino blanco ayuda a disminuir la tensión arterial.
– Varices |


16 septiembre, 2025