Receta antioxidante de acai

RECETA DE CALABAZA CON ACAI

Cómo preparar calabaza con acai

Un plato caliente, dulce y exquisito. Extraño contraste de vegetales calientes y un cóctel de colores lleno de carotenos y antocianinas.

Ingredientes:

Preparación:

  • Lavar la calabaza y partirla por la mitad. Vaciar las semillas del interior.
  • Cortar las cebollas finas.
  • Lavar y cortar las manzanas a dados pequeños y rociar con un poco de jugo de limón para que no se ennegrezcan.
  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Colocar las dos mitades de la calabaza abiertas en una bandeja para horno.
  • Rellenar con las cebollas cortadas, mezcladas con la manzana. Opcional añadir pasas de Corinto.
  • Aliñar el interior de cebolla y manzana con una pizca de sal, jugo concentrado de manzana y aceite de oliva. Añadir un poco de agua.
  • Untar la superficie de las calabazas con un poco de aceite de oliva para que no se queme ni reseque en el horno.
  • Colocar en el horno las calabazas y cocer a 120ºC durante 1 hora y media.
  • Retirar las calabazas, que deben quedar blandas, y untar por los bordes de la calabaza pulpa de acai. Aliñar con un poco de miel y calentar en el horno a 100ºC (o con el mismo calor) durante 5-10 minutos con el fin de calentar la pulpa de acai.
  • Servir como primer plato.
  • Es un plato naturalmente dulce, por el dulzor que nos aporta la calabaza, el acai y el interior.

Propiedades de calabaza con acai:

Con pocas calorías, este plato es un suplemento de vitaminas y minerales de la dieta, recomendable para toda la población.

Es un plato muy rico en fibra, saciante, con los beneficios de la calabaza y el dulzor natural de todos los alimentos que lo componen. Ideal para saciar el hambre y no picar entre horas.

Resulta de un atractivo color púrpura e intenso color naranja, que contiene todos los antioxidantes necesarios para combatir el estrés, tabaquismo, o simplemente evitar el envejecimiento.

Personas con diabetes deben moderar este alimento.

Más información sobre recetas y propiedades del acai.

Este artículo ha sido avalado por Elisenda Carballido - Dietista nutricionista. Postgrado en Fitoterapia y máster en Nutrición y Metabolismo.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

4 septiembre, 2025

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.