Contenidos
(Hyoscyamus niger)
Características del beleño
Nombre científico: Hyoscyamus niger L.
Nombre comun: Beleño, beleño negro, tabaco borde, garbancillo loco, etc
Familia: Solanáceas.
Hábitat: En terrenos baldíos y con escombros.
Componentes del beleño
Alcaloides: Las hojas son las que presentan una mayor concentración de estos principios, seguidas de las raíces y, en tercer lugar, las semillas. Entre los principales alcaloides destacan los siguientes:
– Hiosciamina (hojas y raíces)
– Hioscina
– Escopolamina (semillas)
– Atropina (hojas y raíces)
– Escopolina (Hojas)
– Tropina (Hojas)
Ácidos grasos: oleico, palmítico, miristico, esteárico(semillas)
Minerales: calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, potasio, sodio, zinc (semillas)
Proteínas: en las semillas
Múcilagos: (Planta)
Partes activas: Cubierta de las semillas, hojas
Dibujo de la planta
Propiedades medicinales del beleño
Remedios caseros con beleño: El beleño se ha utilizado para los siguientes remedios medicinales
– Temblores,
– Alcoholismo
– Diabetes
– Mareo
– Asma.
Etc
Remedios homeopáticos con beleño: La tintura de beleño se utiliza habitualmente en homeopatía para el tratamiento de anomalías como:
– Tos
– Diarrea
– Etc
Dada la toxicidad de esta planta, no deben tomarse preparados caseros con la misma
Usos mágicos del beleño
El beleño ha formado parte durante muchos siglos de los ingredientes para realizar pócimas. Las brujas lo utilizaron habitualmente durante la Edad Media para confeccionar liquidos con los que los amantes debían cautivar a las personas amadas.
En este sentido el beleño se ha considerado una planta mágica, junto con otras tan conocidas como la mandrágora, el estramonio, o la belladona.
Toxicidad del beleño
El beleño presenta una toxicidad media. El mayor peligro lo constituye la ingestion de semillas. (20 o 30 producen la muerte de un niño. 100 o 150 la de un adulto)
Efectos del beleño
La ingestión de productos elaborados con beleño presenta una serie de efectos secundarios. Los más característicos son:
– Embriaguez. Cuando se aplica en dosis elevadas, presenta un efecto narcótico. Esta propiedad es la que se ha aprovechado principalmente para el tratamiento del dolor. Uno de los remedios populares más característicos consistía en introducir un pedazo de planta machacada en un diente con caries para disminuir dolor.
– Retención de orina
– Espasmos de los músculos de la mandibula
– Somnolencia.
Actuación medica: Lavados de estómago, estimulantes cardiacos y vomitivos.
Más información sobre plantas .
