Contenidos
Propiedades de Glaucium flavum
Características del glaucio

Nombre científico: Glaucium flavum Crantz
Nombre común: Glaucio
Familia: Papaveráceas
Descripción: Planta bianual de la familia de las papaveráceas de hasta 80 cm de altura de color ceniza de donde procedente su nombre científico (glaukos en griego = claro). Tallos con látex amarillo. Hojas gruesas; las basales con peciolo muy largo y lobuladas; las superiores sin peciolo y abrazadoras. Flores amarillas muy vistosas de hasta 9 cm de anchura con cuatro pétalos. Fruto en cápsula, alargado y curvado.
Habitat: En lugares salobres y arenosos con abundantes restos orgánicos, lechos de los ríos secos, bordes de los caminos, dunas, pedregales, etc.
Componentes del glaucio
- Alcaloides: arosina, arosinina, catalina, coridina, corunnina, glaucina, glaucentrina, glauflavina, glauvina, isoboldina,, quelidonina, queleritrina, sinactina (Planta)) escoleurina, isocoridina, magnoflorina, pontevendrina, protopina, quelirrubina, sanguinarina(raíces)
- Proteínas (Semillas)
- Ácidos: fumárico (planta)
PROPIEDADES MEDICINALES DEL GLAUCIO
¡¡¡ Dada su peligrosidad no debe usarse en este tipo de remedios caseros !!!
Uso interno
En uso interno, se ha utilizado en medicina casera para aumentar la secreción de la bilis, en los casos de insuficiencia biliar, cálculos biliares e ictericia. Parece ser que los alcaloides liberan histamina que es la que produce las contracciones de la vesícula.
Igualmente se ha utilizado para el tratamiento de los espasmos intestinales, los espasmos bronquiales y la curación de enfermedades hepáticas. Se ha usado como antitusivo. (Las dosis usuales solían ser de media cucharadita de té de planta seca por vaso de agua)
Se utilizó durante algún tiempo para tratar las cataratas por su poder para disolver las opacidades de la cornea.
Uso externo
En uso externo, la aplicación del látex, un vesicante muy fuerte, sobre las verrugas parece ser que las elimina.
Experimentos realizados con animales han llevado a las siguientes conclusiones:
- Los alcaloides presentan un gran poder antiviral y antibacteriano, siendo capaces de neutralizar los virus del herpes, gripe y paperas en ratones.
- El poder citotóxico de estos componentes fueron capaces de inhibir el crecimiento in vitro de células de conejo cancerosas del hígado, riñones y faringe.
Se están realizando diferentes estudios en diferentes partes del mundo para buscar una posible aplicación de estos alcaloides en el tratamiento del cáncer.
Contraindicaciones y toxicidad
– Véase toxicidad de la adelfa
Más información sobre utilización de las plantas.

11 octubre, 2020