Contenidos
ESTIMULANTES NATURALES
![]() |
¿Que son plantas estimulantes?
Las plantas estimulantes son aquellas que contienen substancias capaces de incrementar el rendimiento físico o mental.
Los componentes que estimulan pueden ser aceites esenciales o plantas que contengan substancias capaces de aumentar la serotonina.
¿Para qué sirven las plantas estimulantes?
Los remedios estimulantes se pueden utilizar para:
- Estudiantes en épocas de exámenes
- Esfuerzos físicos o mentales
- Situaciones de estrés
- Depresión leve, depresión estacional,
- Desánimo
- Potenciadores
Plantas estimulantes para el organismo
– Cafeína: Es quizá el estimulante del sistema nervioso más conocido, que se encuentra en bebidas como en el café, la hierba mate o en el té. El inconveniente de la cafeína es que puede producir efectos secundarios.
– Maca(Lepidium meyenii): La maca es una planta más utilizadas para aumentar la fertilidad y el deseo. Utilizada con esta finalidad por los Incas, la maca fue una planta mágica y utilizada en los rituales sagrados para la prosperidad de los pueblos. Además se le atribuyen propiedades vigorizantes, estimulantes, reconstituyentes, para aumentar las defensas y antidepresiva
– Té Bancha: Es un té rico en minerales y con poca cafeína. Destaca su contenido en magnesio, un relajante muscular, pero a la vez contiene ciertas dosis de cafeína que estimulan ligeramente el sistema nervioso. Es adecuado para estudiantes o personas sometidas a mucho estrés.
– Té Kukicha o té de tres años: Contiene principalmente las ramas del té, que son ricas en minerales como el calcio, magnesio, potasio y flúor. Aporta la vitalidad necesaria para luchar contra el cansancio, sin los efectos negativos de la cafeína, pues no contiene prácticamente cafeína.
– Menta: Es una planta estimulante que tonifica el organismo y mejora sus funciones digestivas. El aceite esencial es rico en mentol, que refresca y despeja la cabeza, siendo un remedio, por ejemplo, para el síndrome del viajero (Infusión de 5 g. de hojas secas, tres veces al día).
– Jengibre: Sus propiedades lo han convertido en uno de los mejores productos para estimular el deseo . El jengibre también se utiliza en infusiones como estimulante general. (Infusión de raíz de jengibre)
– Hierba de San Juan: El hipérico o hierba de San Juan es un remedio natural contra la depresión. Sus propiedades se deben a la presencia de la hipericina, que le otorga propiedades antidepresivas en los casos de depresión leve. Esta substancia actúa en el organismo de manera similar a como lo hacen las drogas de síntesis sin presentar los inconvenientes de las mismas.
– Cúrcuma: Sus propiedades estimulantes se han empleado durante generaciones por la Medicina Tradicional China. Su extracto atenúa las consecuencias fisiológicas del estrés al actuar sobre la enzima monoamino oxidasa A (MAO A), provocando mayores niveles de serotonina. También ayuda a tratar la depresión y los trastornos afectivos. La cúrcuma tiene componentes que estimulan el sistema nervioso.
– Limón: Excita el sistema nervioso, aumenta el ritmo cardíaco, refresca, tonifica, impide el sueño y favorece la eliminación de la orina.
– Triptófano: Es un euforizante natural al aumentar la producción de serotonina. La serotonina da sensación de felicidad y bienestar.
Listado de remedios naturales
Más información sobre remedios estimulantes

23 marzo, 2019