Contenidos
Características de Tanacetum ferulaceum
¿Qué es la margarita pegajosa?
 
  | 
Nombre vulgar: margarita pegajosa, magarza pegajosa.
Nombre científico: Tanacetum ferulaceum
Etimología: ferulaceum alude a la semejanza de las hojas de esta planta con especies del género Ferula.
Familia: plantas Compuestas
Origen: especie endémica de las Islas Canarias.
Hábitat: lugares rocosos y zonas montañosas del archipiélago Canario.
Descripción de la margarita pegajosa
La margarita pegajosa (Tanacetum ferulaceum) es una planta vivaz, de 100-150cm. de altura, que pertenece a la familia de las plantas compuestas.
Planta arbustiva, de tallos leñosos y con ramificaciones. Raíces rizomáticas.
Hojas 1-3 pinnadas lobuladas, márgenes dentados. La inflorescencia de esta planta es típica de las plantas compuestas, y se llama capítulo floral. Este tipo de inflorescencia está compuesta por decenas o centenas de diminutas flores.
El capítulo floral o cabezuelas es el receptáculo o involucro donde se disponen las flores, y está formado por brácteas. Las cabezuelas de la matricaria miden 5 -22 mm. de diámetro.
El botón floral, donde se disponen las flores tubulares hermafroditas, es de color amarillo. Las flores liguladas femeninas, situadas en la periferia del disco, tienen lígulas o lengüetas de color blanco, que parecen pétalos. Cada capítulo tiene 7-8 lígulas o pétalos.
A diferencia de las margaritas comunes (Bellis perennis), en esta especie los pétalos son solitarios.
El fruto es un aquenio indehiscente.
Clasificación botánica  | |
Reino  | Plantae  | 
Subreino  | Tracheobionta  | 
Superdivisión  | Spermatophyta  | 
División  | Magnoliophyta  | 
Clase  | Magnoliopsida  | 
Subclase  | Asteridae  | 
Orden  | Asterales  | 
Familia  | Asteraceae o Compuestas  | 
Subfamilia  | Asteroideae  | 
Tribu  | Anthemideae  | 
Género  | Tanacetum  | 
Especie  | T. ferulaceum  | 
* Información relacionada: Clasificación de las plantas
 Más información sobre la Margarita.
16 noviembre, 2024
 







