|
Plantas para cuidar la vista
Plantas bactericidas o fungicidas son aquellas que son capaces de inhibir o eliminar las bacterias y los hongos que pueden causar numerosas infecciones en la vista.
Plantas antiinflamatorias son aquellas que disminuyen la tensión ocular causante de numerosas enfermedades de los ojos.
Las plantas humectantes son adecuadas para proporcionar humedad a la piel. Son muy útiles para el tratamiento de anomalías relacionadas con los ojos secos o irritados. Es necesario que las uñas tengan el grado de humedad adecuado para contrarrestar la sequedad ocular.
Las plantas nutritivas proporcionan aquellos componentes necesarios para tener una buena visión
Plantas circulatorias son aquellas que favorecen la circulación. Un riego deficiente contribuye a que el órgano de la visión no reciba los nutrientes adecuados para ver correctamente
Plantas adecuadas para las enfermedades de la vista
La manzanilla es una de las plantas más adecuadas para el tratamiento de las enfermedades oculares. Desde siempre se ha considerado como el mejor colirio natural, muy apto para remediar la vista cansada, las cataratas,, etc.
El perejil puede ser utilizado para curar los ojos morados
La zanahoria es una de las plantas más ricas en vitamina A. Esta vitamina es imprescindible para mantener la visión en buen estado. Esta vitamina previene enfermedades oculares como la perdida de visión o las cataratas.
Las antocianinas de los arándanos presentan propiedades antioxidantes muy adecuadas para reparara las lesiones que los radicales libres ocasionan en las células del órgano de la visión
El hamamelis posee propiedades antiinflamatorias muy adecuadas para la conjuntivitis.
Más información sobre plantas medicinales.

9 diciembre, 2021