Verduras y hortalizas más ricas en componentes beneficiosos para la salud
¿Cuáles son las mejores verduras?
Todas las verduras y hortalizas que se encuentran en el mercado son saludables, ya que su consumo habitual presenta beneficios para la salud. Además, las verduras nos aportan nutrientes que no tienen otros alimentos. Por ejemplo, pocos alimentos tienen tanto ácido fólico (vitamina B9) como las hojas verdes, y es casi imposible asumir la dosis diaria recomendada de esta vitamina sin comer vegetales.
De entre todas las posibilidades, a continuación les damos unos consejos muy simples y útiles para escoger aquellos vegetales más ricos en antioxidantes y con más beneficios para la salud y consumirlos de forma adecuada para que no pierdan o conserven sus propiedades.
Conviene que las ensaladas sean ricas y variadas. Cuanto más color, más propiedades.
¿Cuáles son las verduras que tienen más propiedades?
Dentro del mundo de las verduras, hay algunas que son más nutritivas y saludables que otras. Los criterios para valorar las mejores verduras parten de los siguientes puntos:
Verduras que tienen una gran concentración en nutrientes. Por ejemplo, hay hojas verdes que multiplican por tres y por cuatro el contenido en vitamina A de la clásica lechuga iceberg.
Verduras más ricas en antioxidantes: Sólo las verduras pueden proporcionarnos ciertos antioxidantes, que casi no se encuentran en los productos de origen animal, como los betacarotenos, la quercetina, el resveratrol o la rutina.
Verduras que contienen principios activos beneficiosos para la salud, componentes que no contienen los demás vegetales y cuyo consumo habitual ayuda a prevenir ciertas enfermedades como el cáncer.
Algunas personas piensan que la recomendación de comer verduras se debe solamente a algún método anticuado para adelgazar, porque son alimentos que sacian y tienen pocas calorías. Nada más lejos de la realidad. Se debe comer un buen plato de verdura o ensalada en cada comida porque la verdura es como un medicamento.
Comer mucha verdura es un tratamiento nutricional, científicamente probado, que funciona muy bien para mejorar la diabetes, evitar la obesidad, mejorar la circulación, cuidar la salud de los huesos, y disminuir el riesgo de padecer estas y muchas otras enfermedades.
Consumir aquellas verduras y hortalizas que tienen más color y sabor
Dentro de la opción de vegetales, escoger aquellos que tienen más color y sabor porque son los que tienen más fitoquímicos. Por ejemplo, es mucho más nutritiva una rúcula, con hojas de color verde y sabor un poco picante, que una lechuga iceberg blanca y bastante insípida. La lechuga iceberg es prácticamente sólo agua y fibra, mientras que la rúcula tiene fibra, y además, muchos betacarotenos, clorofila, y aporta glucosinolatos (sabor picante), con propiedades antioxidantes.
En las verduras y hortalizas: + color y + sabor = + saludable
Lamina de las mejores verduras que se pueden comer y las que tienen más propiedades. Todas las verduras son sanas.
Evitar bañar las verduras y ensaladas en aceite
El aceite de oliva virgen es muy saludable, pero un aliño excesivo tampoco es necesario, especialmente si existe obesidad. El aceite es oro líquido, por sus propiedades, pero tampoco debemos perder de vista que contiene 100% grasa, y que su uso en gran cantidad conlleva un aumento considerable de las calorías de la dieta.
Utilizar menos aceite también es la forma más fácil de disminuir muchas calorías de la dieta.
Una alternativa puede ser elaborar vinagretas mezclando el aceite con otros ingredientes, o utilizar salsa guacamole en lugar de aceite (el guacamole tiene menos grasa que el aceite), o añadir aguacate o semillas en lugar de aliñar siempre con aceite.
El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo. "Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.
Resumen de privacidad
Botanical-online hace uso de cookies para almacenar, acceder o procesar información personal del usuario para llevar a cabo tareas de estadísticas, mostrar anuncios personalizados o para el simple correcto funcionamiento de la navegación del usuario.
Cookies estrictamente necesarias
Son cookies que se encargan de conservar todos los datos relacionados a la sesión (visita) del usuario en la página web con el fin de garantizar un óptimo servicio (generadas por WordPress). Son las únicas gestionadas por nosotros.
Recogen información sobre los anuncios mostrados, ayudan a mejorar y gestionar correctamente la exposición de anuncios en el servicio web. Están gestionados por Google DoubleClick. Puede obtener más información el DoubleClick.
Cookies de estadísticas
Son las cookies de los servicios de Google Analytics
Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el interés en productos o servicios, las páginas visitadas, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Estas herramientas no obtienen nunca tus datos personales como por ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. La información es siempre anónima.
Ten en cuenta que en ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.
Clic para leer la política de privacidad Google, Inc.
Política de cookies
En esta sección encontrará información sobre las cookies que se pueden generar usando este servicio web.
Botanical-online, como la mayoría de los otros sitios web en Internet, usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y que la navegación sea lo más accesible y adaptada posible. A continuación encontrará información detallada sobre las cookies, tipo de cookies que utiliza este sitio web, cómo desactivarlas en su navegador y cómo bloquearlas durante su navegación.
Se pone de manifiesto, así, el cumplimiento con la regulación normativa en referencia a las cookies (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), que transpone a la legislación española la Directiva 2009/136/CE, llamada también “Directiva de las cookies”).
¿Qué son las cookies?
Las Cookies son archivos de texto que genera el navegador o dispositivo al visitar sitios web de Internet. Sirven para almacenar información de la visita y cumplir los siguientes requerimientos:
Asegurar que el sitio web pueda funcionar correctamente.
Establecer niveles de protección a los usuarios contra ciberataques.
Almacenar preferencias de navegación.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima para mejorar la calidad.
Ofrecer contenido publicitario personalizado.
Las Cookies se asocian a un usuario anónimo únicamente. El ordenador o dispositivo no proporciona referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento es posible acceder a la configuración del navegador para modificar y/o bloquear la instalación de cookies enviadas, sin que se impida el acceso a los contenidos. Se informa, sin embargo, que la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre la persona, como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico.
¿Qué tipos de cookies hay?
Existen 2 tipos de cookies dependiendo de la gestión de las mismas:
Cookies propias: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web.
Cookies de terceros: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas por terceras personas. Están establecidas por un dominio diferente al nuestro. No tenemos acceso a los datos almacenados (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en los citados sitios web.
¿Qué cookies se utilizan en este sitio web?
Al navegar por Botanical-online se generaran diversas cookies propias y de terceros utilizadas para almacenar y gestionar información de configuración de la navegación, analítica web y personalización de anuncios. Los datos almacenados son técnicos y en ningún caso tienen información para identificar personalmente al navegante.
A continuación se muestra una tabla con identificación de las cookies más relevantes usadas en este sitio web y su finalidad:
Cookies propias
Nombre de la cookie
Finalidad
aviso_idioma
Aceptación del aviso de sección con idioma acorde al navegador del visitante. Cookie técnica.
tocplus_hidetoc
Despliegue o recogida de la tabla de contenidos. Cookie técnica
adGzcDpEokBbCn XztAIvbJNxM sdLtvFO
Genera datos alfanúmericos aleatorios para proteger el sitio web mediante la detección y mitigación de actividades maliciosas. Cookie técnica.
Cookies de terceros
Nombre de la cookie
Finalidad
_gid _ga _gat_gtag_*
Relacionada con la función analítica o estadística del tráfico del sitio. Se almacenan identificadores para hacer recuento de número de visitas, fechas de acceso, ubicación geográfica, entre otras funciones de estadística. Cookie analítica.
__gads
Relacionada con la publicidad que se muestra en el sitio web. Cookie de publicidad
IDE DSID CONSENT NID
Generadas por servicios de Google (por ejemplo reCaptcha, Youtube, búsqueda. Cookie técnica
Youtube
Cookies para integrar el servicio de vídeo de Youtube en el sitio web. Cookie social.
¿Cómo modificar la configuración de las cookies?
Puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Botanical-online, o cualquier otro sitio web, utizando su navegador de Internet. Cada navegador tiene una configuración diferente. Puede consultar cómo proceder en la sección Ayuda del mismo. A continuación, mostramos un listado para operar con los principales navegadores actuales:
¿Cómo modificar las preferencias sobre cookies en este sitio?
Se recuerda que se puede revisar en todo momento las preferencias sobre la aceptación o no de las cookies en este sitio pulsando en “Más información” del mensaje de aceptación o haciendo click en “Política de cookies” presente en todo momento en todas las páginas del sitio web.