Contenidos
- 1 Cómo se elabora un jarabe medicinal
- 1.1 ¿Qué es un jarabe?
- 1.2 ¿Cómo se prepara un jarabe con plantas medicinales?
- 1.3 ¿Cómo usar los jarabes?
- 1.4 ¿Qué cantidad de azúcar se debe utilizar en un jarabe?
- 1.5 ¿Cómo conservar los jarabes?
- 1.6 RECETAS DE JARABES MÁS UTILIZADOS
- 1.7 Preparar jarabes correctamente
- 1.8 Advertencia para los jarabes de los niños
- 1.9 OTRAS PREPARACIONES
Cómo se elabora un jarabe medicinal
¿Qué es un jarabe?
El jarabe es una preparación medicinal que consiste en mezclar al 50 % el líquido resultante de una infusión o una decocción con azúcar integral o con miel.
¿Cómo se prepara un jarabe con plantas medicinales?
Se debe poner en un cazo medio litro de infusión o de decocción con medio kilo de miel o de azúcar. Calentarlo y removerlo hasta que los ingredientes queden bien mezclados.
¿Cómo usar los jarabes?
La dosis usual se establece sobre 1 o dos cucharaditas dos o tres veces al día.
¿Qué cantidad de azúcar se debe utilizar en un jarabe?
Generalmente se suele preparar en una proporción del 50%, es decir, 1 parte de infusión y 1 parte de agua. Si se utiliza medio litro de agua, se debería añadir medio litro de azúcar. De ese modo se asegura la conservación del jarabe. Como no se debe tomar en grandes cantidades, no supone un problema de mucho azúcar en las dosis recomendadas y es preferible para evitar intoxicaciones alimentarias.
¿Cómo conservar los jarabes?
Una vez frío se guarda en un frasco de vidrio con un tapón no hermético que permita la salida de los gases de la fermentación.

RECETAS DE JARABES MÁS UTILIZADOS
Entre los jarabes más utilizados tenemos, por ejemplo, los siguientes:
Preparar jarabes correctamente
Consultar con el médico: Si la tos persiste durante más de 2 semanas o si los síntomas no mejoran o se agravan.
Utilizar utensilios limpios: Los jarabes caseros son preparaciones que se deben conservar para 2 o 3 días, no más, para asegurar la correcta higiene alimentaria y evitar intoxicaciones.
Conservar en nevera: La cantidad de azúcar o miel que contienen no es suficiente como conservante, se debe poner en refrigeración.
Advertencia para los jarabes de los niños
Los jarabes son preparaciones que se suelen utilizar mucho para niños, que las prefieren antes que las infusiones. Cuando se preparan jarabes para niños se debe considerar que requieren de dosis muy inferiores a las de los adultos, porque su peso también es la mitad que un adulto. Se tendrá en cuenta esta advertencia especialmente con plantas muy aromáticas (anís, tomillo, laurel, clavo, y hierbas aromáticas en general).
Más información sobre medicina natural en el listado superior
OTRAS PREPARACIONES
OTRAS PREPARACIONES | |
TISANAS | PREPARACIONES DE USO LOCAL |
Decocciones | Cremas |
Infusiones | Compresa y emplastos |
Jugos | Lociones |
Maceraciones | Ungüentos |
PREPARACIONES ALCOHOL ACEITE | ENEMAS O LAVATIVAS |
Infusiones en aceite caliente | OTRAS |
Infusiones en aceite frío | Enjuagues |
Jarabes | Gargarismos |
Tinturas | Pesarios |
Alcohol etílico | Vaporizaciones |
Tónicos | Supositorios |
BAÑOS | |
Baños de pies | Baños de manos |
Baños de asiento | Baños de pies |
Más información sobre medicina natural

19 marzo, 2019