Polinización
Tipos de polinización de las plantas y ejemplos
¿Qué es la polinización?
La polinización es el paso del polen desde el aparato masculino de las plantas al aparato femenino. La fecundación cruzada entre flores distintas permite garantizar el intercambio genético en las plantas, algo fundamental para asegurar la calidad genética de los seres vivos y su supervivencia, disminuyendo el empobrecimiento genético de la especie.

Foto abeja polinizando una flor. Las plantas producen flores hermosas para atraer a sus polinizadores.
Tipos de polinización
Este proceso se puede realizar fundamentalmente de tres maneras:
-
Polinización zoófila: es aquella mediada por animales polinizadores, como pueden ser mamíferos, aves, insectos u otras clases de seres vivos. La mayoría de flores que tienen este tipo de polinización tienen formas o colores vivos para atraer a sus polinizadores.
-
Polinización anemófila: es un tipo de polinización mediada por el viento. El clásico ejemplo son las coníferas (como el pino), ¿se han fijado que no tiene flores vistosas? Esto es debido a que no necesita atraer insectos para polinizarse.
-
Polinización autopolinizante: algunas plantas son capaces de autofecundarse, bien porque tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta (como el maíz), o porque tienen flores hermafroditas.
¿Qué es la polinización zoófila?
Se llama polinización zoófila cuando está realizada por animales diversos que transportan el polen en su propio cuerpo como:
* Más información: Animales polinizadores
Principales animales polinizadores
Los principales animales polinizadores son las abejas. Las abejas polinizan más de un 70% de las plantas con flores. Su importancia es tal en el proceso de polinización que se cree que, si desaparecieran las abejas, muchas especies de plantas con flores desaparecerían.

Detalle de abeja azul de la madera sobre una flor de equinácea. Obsérvese que lleva las patas llenas de polen, que transporta de una flor a otra, produciéndose así la polinización de las flores zoófila
¿Qué peligro corren las abejas?
En la actualidad existen muchos peligros para la supervivencia de estos insectos, como:
-
Utilización de insecticidas y plaguicidas en los campos, que envenenan a estos animales
-
Torres eléctricas y otros campos magnéticos, que los desorientan, se pierden, y no pueden regresar al panal.
-
Introducción de variedades de abejas de otros lugares que compiten con las autóctonas.
-
Enfermedades y parásitos
-
Además de estos peligros, existen toda una serie de animales que se alimentan de ellas (depredadores de las abejas), pero es el avispón asiático el que mayor número de abejas mata. Se cree que este avispón constituye el mayor peligro para la supervivencia de las abejas productoras de miel. Para ello existen métodos para defender las colmenas.
Ejemplos de polinización por las abejas
A continuación se muestran ejemplos sobre cómo polinizan las abejas a través de fotos y vídeos macro:
¿Qué es la polinización anemófila?

Dibujo polinización por el viento entre dos árboles.
Se llama polinización anemófila cuando es el viento el encargado de transportar el polen. Tiene lugar en plantas de flores poco vistosas pero que producen gran cantidad de polen, como los pinos y muchas otras coníferas.
Las plantas cuyo polen es esparcido por el viento suelen producir flores muy poco llamativas, debido a que no están diseñadas para atraer a los insectos. Tal es el caso de las coníferas, como los pinos, o de árboles como el chopo de la fotografía que se muestra más abajo, cuyas flores de color verdoso están reunidas en amentos colgantes.
Foto de chopo
¿Qué es la polinización autopolinizante?

Dibujo una flor autopolinizante
Se llama polinización autopolinizante cuando el polen de los estambres de una planta cae sobre el estigma de la misma planta.
¿Cómo se realiza generalmente la polinización?
De los tres tipos de polinización vistos anteriormente, es decir por los animales, por el viento o por la misma planta, la polinización realizada por animales es el que se considera como más importante, dado que la mayoría de las plantas con flores lo realizan de esta manera. De un modo ilustrado lo puedes ver como se efectúa la polinización animal en los dos enlaces siguientes:
-
Cómo polinizan las abejas (animación)
-
Cómo se produce la polinización (dibujos)
Examen test preguntas sobre la polinización para niños y alumnos de primaria
Escoge la respuesta adecuada en cada caso:
1) La mayoría de las plantas con flores vistosas tienen:
2) Mira la foto de la mariposa sobre la planta de la col y escoge la respuesta adecuada:
3) Los principales animales polinizadores son:
Más información sobre las plantas.
Otros artículos de interés