Contenidos
Características de Berberis vulgaris L.
Ficha del agracejo
Nombre vulgar: Agracejo, agracillo, agrazón, berberis, berberisco, alarguiz, arlo, acetín, vinagrera.
Nombre científico: Berberis vulgaris L.
* Ver: Agracejo en otros idiomas

Familia: Berberidaceae
Origen: El agracejo es una planta originaria de Europa y el Cáucaso.
Hábitat: Se encuentra en bosques caducifolios, bordes de caminos, sitios soleados y terrenos calcáreos.
Descripción del agracejo
Arbusto caduco y espinoso de 2 – 3 m. de altura. tallo ramificados desde la base. Ramas rojizas, arqueadas o lampiñas, con grupos de 3-5 espinas.
Hojas obovadas con bordes dentados.
Flores agrupadas en racimos axilares de color amarillo. Florece entre abril y julio.
Fruto carnoso en forma de baya, alargado, de 8 – 10 mm. de largo, color rojo o negro azulado. Éstos tienen una cera blanquinosa que se desprende al frotar. El fruto es muy ácido y en su interior contiene dos semillas.
Recolección del agracejo
La corteza y las hojas se recogen y se secan a la sombra para después conservarlas en frascos de cristal herméticos. La raíz es muy rica en componentes activos (6% alcaloides) y no se recomienda su uso sin supervisión médica.
Los frutos rojos son comestibles y se utilizan frescos (para mermeladas, jaleas, etc.). Consta que tienen una gran riqueza en vitamina C y un ligero efecto laxante.
Componentes del agracejo
Foto de raíz seca de agracejo, de donde se extrae la berberina. Normalmente las raíces ricas en berberina son de color amarillo.
Los componentes medicinales del agracejo se concentran básicamente en la raíz y corteza de la planta:
- Alcaloides (2-3%): En las hojas y la corteza. Principalmente la berberina y, en menor cantidad, otros alcaloides como: berbamina, oxiacantina magnoflirina, berberubina, berbamina y columbamina.
- Los frutos no conteinen alcaloides. Éstos son ricos en vitamina C y capsantina, tienen propiedades laxantes.
- Flavonoides: Betacarotenos, luteina, quercetina, zeaxantina, camferol.
- Ácidos orgánicos: ácido celidónico, ácido málico, cafeico, cítrico, sinápico, tartárico.
- Taninos
Más información sobre el agracejo.

11 marzo, 2021