Características del cerezo

¿Qué es el cerezo?

Características del cerezo (Prunus avium)

cerezo

Aspecto del cerezo en primavera, durante la recoleccion de los frutos.

Nombre vulgar: cerezo, guindo dulce.

Nombre científico: Prunus avium L.

Familia: Rosáceas

Hábitat. ¿Dónde crece el cerezo?

Aparece en estado natural como árbol silvestre en muchos bosques europeos de montaña mediana y del norte de África y Asia Menor. Florece entre los meses de abril y mayo.

Descripción del cerezo

Árbol caducifolio de la familia de las rosáceas de hasta 20 m de altura.

Tronco de color pardo rojizo, cuya corteza se deshace en bandas.

Hojas, que aparecen después de las flores, oblongas u ovaladas con el borde dentado, acuminadas; haz verde brillante, glabro; envés pubescente en los ángulos de la nervadura.

Flores de hasta 3 cm, dispuestas en haces de 2 -6 sobre largos pedúnculos.

Frutos en drupa, de color rojizo fuerte.

Partes utilizadas de la planta en medicina tradicional

Se utilizan principalmente las flores, los pedúnculos de los frutos y los frutos. Ocasionalmente se han utilizado las hojas y la corteza.

Recolección y conservación de los frutos, flores y pedúnculos de los cerezos

Las sumidades florales se recogerán durante la primavera, entre marzo y abril.

Los pedúnculos en otoño, cuando los frutos se encuentran bien maduros (Aunque algunas variedades más tempranas ya comienzan en mayo, esta se realiza normalmente durante el mes de junio).

Unos y otros, deberán secarse a la sombra y guardarse en algún recipiente hermético bien seco y limpio.

cerezas pedunculos rabos huesos

Las cerezas tienen diferentes usos medicinales.

Componentes del cerezo

  • Pedúnculos de los frutos (rabo de cerezas): flavonoides, mucílagos y taninos.
  • Frutos: ácidos orgánicos (10%) (cítrico, málico y cafeico), pectina, celulosa (7%), proteínas (inferior 1%) y cenizas (inferior 1%), polifenoles, catequinas y flavonoides.
  • Semillas: ácido cianhídrico, amigdalina, emulsina, genisteína

Usos del cerezo

Este árbol de la familia de las rosáceas se cultiva como:

  • Planta comestible: Su fruto se consume fresco o en mermelada. Con el fruto del cerezo se prepara un licor.
  • Por su madera: Con la madera de este árbol se preparan muebles de buena calidad.
  • Planta melífera: Las flores de este árbol ayudan en la producción de miel.
  • Como planta medicinal

Más información sobre el cerezo.

Este artículo ha sido avalado por Julián Masats - Ingeniero técnico agrícola especializado en hortofructicultura y jardinería.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

24 marzo, 2021

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.