Características del lúpulo

¿Qué es el lúpulo?

Características del lúpulo (Humulus lupulus)

Ilustracion
Ilustración botánica de la planta

Nombre vulgar: Lúpulo, lupina, lupo

– Inglés: Hop, Hops, Common Hops

Nombre científico: Humulus lupulus L.

Familia: Cannabináceas

Hábitat. ¿Dónde crece el lúpulo?

Natural de las zonas húmedas y frías de Europa, puede encontrarse en estado silvestre en setos, malezas y linderos de los bosques o junto a los ríos.

Importada a otras partes del mundo para la producción de la cerveza, puede encontrarse naturalizada, siendo una planta bastante habitual en China y en los Estados Unidos.

Descripción de la planta del lúpulo

Planta vivaz dioica de la familia de las Cannabináceas de hasta 8 m. de altura.

Tallos volubles anuales que se enroscan en cualquier soporte (planta trepadora).

lúpulo flores
Flores del lúpulo

Hojas verde oscuras palmatodivididas, provistas de 3 a 5 lóbulos dentados.

Flores masculinas y femeninas en plantas diferentes. Las primeras son amarillo verdosas y están reunidas en panículas; las femeninas, reunidas en amentos, son de color verde claro.

Frutos en aquenio.

Recolección y conservación del lúpulo

Las inflorescencias femeninas o conos pueden recogerse desde finales de verano hasta el otoño. Se secarán a la sombra y se conservarán en recipientes herméticos a temperatura natural. Véase cómo recolectar plantas silvestres.

Dado que es un producto que se enrancia con facilidad, deberá utilizarse solamente durante una temporada.

Componentes: Principios activos del lúpulo

  • Ilustracion
    Foto de lúpulo silvestre, típicamente enroscado en otras plantas

    Aceite esencial (0,3-1%): sesquiterpenos, humuleno (alfa cariofileno) (40%), mirceno (30%), farneseno, cariofileno, eugenol, limoneno

  • Principios amargos: Lupulina, humulona, hupulona, cohumulinona, hupuliretina, ácido lupúlico (Fruto)
  • Fitoestrógenos: El lúpulo contiene flavonoides prenilados (Isoxanthohumol) que son metabolizados por la microbiota intestinal a 8-Preninlnaringenina (8PN), un potente fitoestrógeno.
  • Flavonoides: Rutina (fruto y, sobre todo, hojas), quercetina, astragalósido, xantohumol, isoxantohumol, kampferol (frutos)

Otros componentes:

Usos del lúpulo

brotes tiernos de lúpulo
Los brotes tiernos del lúpulo se consumen como los espárragos

El lúpulo es una planta de regiones húmedas y frías de Europa de múltiples aplicaciones. Esta especie se aprovecha en:

  • Alimentación: Los brotes tiernos cocidas se consumen como verdura. (Véase: Recetas con lúpulo) Las flores femeninas se usan para aromatizar la cerveza.
  • En trabajos de mimbre: Los tallos de esta planta se utilizan en cestería.
  • Para fibras textiles: De sus se hace fibra textil.
  • Como planta tintórea: Los tallos del lúpulo dan color a los materiales textiles.
  • Como planta medicinal

Más información sobre el lúpulo.

Este artículo ha sido avalado por Julián Masats - Ingeniero técnico agrícola especializado en hortofructicultura y jardinería.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

21 junio, 2025

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.