Plantas tranquilizantes

Remedios para los nervios

 

Alimentos para la migraña

Ansiedad

Antidepresivos naturales

Bruxismo

Depresión

Depresión de otoño

Dolor de cabeza

Epilepsia

Esclerosis múltiple

Estrés

Insomnio

Mareo en los viajes

Migraña

Nerviosismo

Dieta para el Parkinson

Peligros de la cafeína

Pérdida de memoria

Vértigo

¿Qué son plantas tranquilizantes?

Plantas tranquilizantes son aquellas que tienen un efecto sedante sin que produzcan sopor o sueño. Cuando el sistema nervioso central se encuentra alterado se manifiesta en formas diversas que pueden ir desde un estado de nerviosismo o estrés hasta una apatía, o desinterés hacia lo que nos rodea.

Un estado nervioso alterado puede jugarnos muy malas pasadas e impedir que durmamos bien.

Otras veces se manifiesta a través de síntomas físicos, como dolor de cabeza, vertigo, boca seca, etc.

Las plantas tranquilizantes consiguen aportar calma o tranquilidad al ser capaces de sedar un sistema nervioso agitado o inquieto

Este tipo de plantas presenta efectos relajantes cuando se utilizan en las dosis adecuadas.

Plantas adecuadas para las enfermedades del sistema nervioso

Dado que el estrés, la ansiedad o los síntomas depresivos constituyen estados habituales del individuo en el mundo actual, algunas plantas medicinales para tratar estos problemas son muy comunes.

La valeriana o la flor de la pasión son muy conocidas como soluciones naturales tranquilizantes.

Otras plantas como el ginseng son menos conocidas en occidente, aunque su uso en otras latitudes constituye un remedio muy útil para afrontar los problemas de la vida sin deprimirse o angustiarse.

Más información sobre plantas medicinales.

Este artículo ha sido avalado por Montserrat Enrich - Periodista especializada en plantas silvestres comestibles y usos de las plantas.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

6 julio, 2025

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.