Pautas para realizar una correcta alimentación en el cáncer de colon
En la siguiente tabla, se recalca la importancia de realizar una alimentación adecuada, con un seguido de pautas a evitar y a potenciar, para que la nutrición del paciente con cáncer de colon sea la mejor y más adecuada posible.
Por lo tanto, la alimentación a seguir, debe ser:
| Evitar | Potenciar | 
| Comidas muy copiosas de una sola sentada. | Repartir las comidas a lo largo del día mediante 6 tomas y en pequeñas ingestas. | 
| Alimentos con fibra insoluble, que aumentan el ritmo intestinal. | Alimentos con fibra soluble, que aumenta la consistencia de las heces (membrillo). | 
| Alimentos con grasa saturada, trans o hidrogenada. | Alimentos con grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. | 
| Bebidas con gas, bebidas alcohólicas o irritantes como el café. (El café y el té resultan contraproducentes porque favorecen que el riñón elimine más agua y sal, aumentando sus perdidas). | Añadir sal a las comidas, excepto contraindicación especifica del médico. | 
| Alimentos que contengan lactosa. | Repartir a lo largo del día, 1,5-2,5 litros de agua dividido en varias tomas y en pequeñas ingestas, separadas de las comidas. | 
| Legumbres y alimentos que provoquen flatulencias. | Dieta variada, rica en antioxidantes (vitamina A, C y E y minerales como el zinc y el selenio) para una correcta recuperación de la mucosa. | 
| Alimentos integrales. | Alimentos refinadoscon menor fibra insoluble. | 
| Alimentos de difícil digestión (fritos, guisos, rebozados,…). | Alimentos de fácil digestión (hervidos, al vapor, microondas…). | 
| Ayunar o saltarse una comida genera más gases, unas heces más liquidas y no detiene las deposiciones. | Horarios regulares para las comidas. | 
| Alimentos ricos en azucares (carbohidratos simples), miel, edulcorantes como el sorbitol, promueven la diarrea. | Carbohidratos complejos (no integrales) para disminuir el carácter irritativo de las heces. | 
| Alimentos muy fríos o muy calientes. | Alimentos a temperatura ambiente. | 
| Comer rápidamente. | Comer tranquilamente y masticando correctamente para facilitar la digestión. | 
| Estirarse justo después de comer. | Permanecer sentado reposando la comida (en los 30 minutos siguientes después de terminar de comer). | 
| Utilizar laxantes, provocaría un descontrol muy grave, diarrea con perdida masiva de electrolitos y nutrientes. | Regular las cantidades, menor cantidad a partir de la tarde, puede ayudar a dormir mejor. | 
| Infusiones de poleo menta y manzanilla. | Infusiones de menta, maría luisa y tila. | 
| Alimentos proinflamatorios. | Alimentos antiinflamatorios. | 
 Más información sobre el cáncer de colon.
 Más información sobre el cáncer de colon.
  Este artículo ha sido avalado por Elisenda Carballido - Dietista nutricionista. Postgrado en Fitoterapia y máster en Nutrición y Metabolismo.

 Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos
13 agosto, 2024
 
 






