Receta de pastel de nísperos

Cómo preparar pastel de nísperos

Ingredientes:

– 1kg. de nísperos limpios, sin piel ni huesos.

– Zumo de 1 limón

– 3 cucharadas soperas de miel

– 250g. de harina integral

– 175g. de mantequilla o margarina

– 1 cucharadita de levadura en polvo

– 200g. de azúcar moreno

– 2 huevos a temperatura ambiente

– 100ml. de leche caliente

– Una pizca de sal

Canela al gusto. También se puede condimentar con cardamomo molido, ralladura de piel de naranja, vainilla, etc.

Elaboración:

– Lavar y pelar los nísperos. Retirar las semillas del interior (las semillas no son comestibles).

– Cortar las pulpas a trocitos.

– En una sartén, colocar 20g. de mantequilla (1 cucharada sopera). Cuando ésta se derrita, añadir los nísperos, la miel y el jugo de 1 limón.

– Cocer a fuego muy bajo, con tapa, durante 15 minutos.

– En un recipiente, preparar la masa para el bizcocho:

– Batir los huevos con el azúcar.

– Añadir a la mezcla la mantequilla fundida.

– Añadir 100ml. de leche tibia

– Tamizar la harina

– Agregar 1 sobre de levadura en polvo.

– Añadir canela, vainilla o especias al gusto y una pizca de sal

– Precalentar el horno a 180ºC.

– Mezclar los nísperos cocidos, enfriados 10 minutos, con la masa del bizcocho.

– Colocar la masa en una bandeja para horno, previamente engrasada con aceite o mantequilla,

– Hornear a 180ºC durante 40 minutos.

– Retirar el pastel del horno y dejar enfriar.

Propiedades:

Esta receta resulta bastante calórica debido a su contenido en harina, azúcar y grasas (mantequilla). No se debe comer con demasiada frecuencia, aunque en la ración equilibrada es perfectamente compatible con una dieta saludable, variada y sobre todo, agradable.

Es una opción ideal para tomar en desayuno, postre o merienda, cuando necesitamos tomar energía para trabajar durante el día o la tarde.

*Más información: Cómo preparar menús equilibrados.

Sus cualidades saludables se pueden atribuir la fuente de vitaminas A y D provenientes de la mantequilla; y a la vitamina B1 de la harina. El efecto sobre el cuerpo será, sin duda, energizante y agradable. Sin embargo, nada nos excusará de darnos un pequeño paseo para «bajar» este pequeño y delicioso pecado.

Más información sobre el nisperero.

Este artículo ha sido avalado por Elisenda Carballido - Dietista nutricionista. Postgrado en Fitoterapia y máster en Nutrición y Metabolismo.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

9 junio, 2021

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.