El plátano macho, plátano verde, plátano hartón o plátano de guisar (Musa sapientum L. var. paradisiaca), es un fruto de la familia de las Musáceas (Musaceae), como el plátano o banana.
Foto de plátano macho o plátano verde.
Propiedades nutricionales del plátano verde
El plátano verde aporta principalmente hidratos de carbono complejos, almidones, pero a diferencia de otros alimentos ricos en almidones como la patata, la mayoría de almidones del plátano verde son almidones retrógrados, es decir, que actúan como fibra, porque no son asimilables para el organismo.
Los carbohidratos del plátano macho son, por tanto, en su mayoría complejos, y se absorben gradualmente en el organismo, o en forma de fibra. También presenta un contenido menor en azúcares, y prácticamente no contiene grasa ni proteínas. A nivel nutricional constituye un alimento energético, similar a otros vegetales como los tubérculos (patata, boniato,…).
El plátano verde es sobre todo una excelente fuente de fibra, porque sus almidones resistentes actúan parcialmente como fibra soluble, y una pequeña parte, como fibra insoluble, por lo tanto, aporta los beneficios de ambas.
Beneficios del plátano macho
Aparato digestivo: El plátano macho o plátano verde es un gran aliado del sistema digestivo. Para mejorar la salud digestiva, la mejor forma de comerlo es hervido o en purés de verduras. El plátano frito no es adecuado, porque el exceso de aceite de la fritura produce acidez y una descarga de bilis que resulta irritante a nivel intestinal. Entre las diferentes afectaciones digestivas en las que nos puede ayudar el plátano verde, destacamos:
El plátano macho o plátano verde es adecuado cuando hay estreñimiento.
Gastritis: Sus almidones son demulcentes y protectores de la mucosa gástrica, por lo tanto, son adecuados en caso de gastritis, acidez estomacal, úlcera o problemas de estómago. En cualquiera de estos casos, la mejor manera de comerlo es hervido, aliñado con aceite de oliva virgen. (Los alimentos fritos, como el plátano frito, están totalmente desaconsejados porque retrasan el vaciado gástrico y aumentan la acidez). Además, en un estudio se extrajo un flavonoide del plátano macho (leucocianidina) que ayuda a reparar los daños producidos por la aspirina sobre la mucosa gástrica. Estreñimiento: El plátano verde tiene efectos de fibra tanto soluble como insoluble, ayuda a evitar o solucionar el estreñimiento, facilitan la defecación y reducen el dolor de las hemorroides al defecar.
Enfermedades intestinales: Al ser muy rico en almidones resistentes, un tipo de fibra altamente fermentable, que favorece la proliferación de bacterias beneficiosas del colon, tiene efecto regulador y efecto prebiótico. Consumir este alimento ayuda a regenerar la flora intestinal y se recomienda después de tratamientos con medicamentos antibióticos, que pueden debilitar la flora o microbiota intestinal. También es adecuado en caso de enfermedades intestinales, Crohn y colitis, en las que puede verse afectada la flora colónica.
Plátano macho para aumentar las defensas
Aumentar las defensas: Los plátanos, junto con el ajo, son los alimentos más ricos en vitamina B6 o piridoxina, necesaria para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Al ser hidrosoluble, se recomienda cocerlos al vapor si se quiere conservar más cantidad de esta vitamina.
Plátano macho para la hipertensión y enfermedades de corazón
Hipertensión: Los plátanos son muy ricos en potasio, necesario para la contracción de los músculos, especialmente del corazón. En caso de hipertensión, se recomienda aumentar el aporte en potasio, magnesio y calcio (todos ellos intervienen en la contracción de los músculos). De estos tres minerales, el plátano es muy rico en potasio y magnesio, siendo muy adecuado en hipertensión, especialmente si se toman medicamentos para la hipertensión que aumentan la eliminación de potasio.
El plátano verde presenta un contenido en potasio y magnesio mayor en que los plátanos o bananas, aunque ambos son buenas fuentes de estos nutrientes. Por la misma razón, es un alimento que se recomienda en dietas para deportistas, y que debe eliminar en dietas bajas en potasio.
Lámina resumen de las propiedades medicinales del plátano verde o plátano macho, un alimento que destaca por su contenido en almidones, fibra prebiótica, vitamina B6 y potasio.
Plátano verde para el colesterol
El plátano macho es un alimento muy rico en fibra y con un gran potencial para disminuir el colesterol, siempre que se incluya dentro de unas pautas de dieta saludable.
Sólo una unidad (aproximadamente 200gr) aporta 5 gramos de proteínas al día, de los 25-30 gramos de fibra diarios que recomienda la OMS. Una dieta rica en fibra, con alimentos vegetales como el plátano verde, ayuda a reducir los niveles de colesterol altos, previene la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.
Por el global de sus propiedades, introducirlo en los platos de verdura, en cantidades moderadas (se debe considerar que es rico en hidratos de carbono), será adecuado en dietas para la adelgazar, hervido, en sopas, purés, etc.
Vitaminas y minerales del plátano verde o macho
Como las bananas, destaca su alto contenido en potasio, magnesio, importantes para deportistas y para el corazón.
El plátano macho o plátano verde es la base de la alimentación en muchos países tropicales, en los que resulta un alimento muy adecuado en verano para reponer electrolitos como el potasio, cuyas pérdidas aumentan con el sudor o la transpiración.
Para introducirlo en nuestra dieta, se recomienda usarlo en sustitución al arroz o a la patata, en los platos principales (por ejemplo, alternar su consumo). Es muy aconsejable en dietas para deportistas (pre y post competición), porque es una opción mucho más rica en potasio y magnesio que los cereales.
Como el plátano, el plátano verde también en vitamina B6, que contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
El plátano verde se puede utilizar en recetas dulces, como estas trufas con cacao. Con el plátano verde se pueden preparar originales postres, que además son aptos para personas con alergia al gluten (celíacos).
El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo. "Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.
Resumen de privacidad
Botanical-online hace uso de cookies para almacenar, acceder o procesar información personal del usuario para llevar a cabo tareas de estadísticas, mostrar anuncios personalizados o para el simple correcto funcionamiento de la navegación del usuario.
Cookies estrictamente necesarias
Son cookies que se encargan de conservar todos los datos relacionados a la sesión (visita) del usuario en la página web con el fin de garantizar un óptimo servicio (generadas por WordPress). Son las únicas gestionadas por nosotros.
Recogen información sobre los anuncios mostrados, ayudan a mejorar y gestionar correctamente la exposición de anuncios en el servicio web. Están gestionados por Google DoubleClick. Puede obtener más información el DoubleClick.
Cookies de estadísticas
Son las cookies de los servicios de Google Analytics
Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el interés en productos o servicios, las páginas visitadas, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Estas herramientas no obtienen nunca tus datos personales como por ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. La información es siempre anónima.
Ten en cuenta que en ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.
Clic para leer la política de privacidad Google, Inc.
Política de cookies
En esta sección encontrará información sobre las cookies que se pueden generar usando este servicio web.
Botanical-online, como la mayoría de los otros sitios web en Internet, usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y que la navegación sea lo más accesible y adaptada posible. A continuación encontrará información detallada sobre las cookies, tipo de cookies que utiliza este sitio web, cómo desactivarlas en su navegador y cómo bloquearlas durante su navegación.
Se pone de manifiesto, así, el cumplimiento con la regulación normativa en referencia a las cookies (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), que transpone a la legislación española la Directiva 2009/136/CE, llamada también “Directiva de las cookies”).
¿Qué son las cookies?
Las Cookies son archivos de texto que genera el navegador o dispositivo al visitar sitios web de Internet. Sirven para almacenar información de la visita y cumplir los siguientes requerimientos:
Asegurar que el sitio web pueda funcionar correctamente.
Establecer niveles de protección a los usuarios contra ciberataques.
Almacenar preferencias de navegación.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima para mejorar la calidad.
Ofrecer contenido publicitario personalizado.
Las Cookies se asocian a un usuario anónimo únicamente. El ordenador o dispositivo no proporciona referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento es posible acceder a la configuración del navegador para modificar y/o bloquear la instalación de cookies enviadas, sin que se impida el acceso a los contenidos. Se informa, sin embargo, que la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre la persona, como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico.
¿Qué tipos de cookies hay?
Existen 2 tipos de cookies dependiendo de la gestión de las mismas:
Cookies propias: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web.
Cookies de terceros: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas por terceras personas. Están establecidas por un dominio diferente al nuestro. No tenemos acceso a los datos almacenados (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en los citados sitios web.
¿Qué cookies se utilizan en este sitio web?
Al navegar por Botanical-online se generaran diversas cookies propias y de terceros utilizadas para almacenar y gestionar información de configuración de la navegación, analítica web y personalización de anuncios. Los datos almacenados son técnicos y en ningún caso tienen información para identificar personalmente al navegante.
A continuación se muestra una tabla con identificación de las cookies más relevantes usadas en este sitio web y su finalidad:
Cookies propias
Nombre de la cookie
Finalidad
aviso_idioma
Aceptación del aviso de sección con idioma acorde al navegador del visitante. Cookie técnica.
tocplus_hidetoc
Despliegue o recogida de la tabla de contenidos. Cookie técnica
adGzcDpEokBbCn XztAIvbJNxM sdLtvFO
Genera datos alfanúmericos aleatorios para proteger el sitio web mediante la detección y mitigación de actividades maliciosas. Cookie técnica.
Cookies de terceros
Nombre de la cookie
Finalidad
_gid _ga _gat_gtag_*
Relacionada con la función analítica o estadística del tráfico del sitio. Se almacenan identificadores para hacer recuento de número de visitas, fechas de acceso, ubicación geográfica, entre otras funciones de estadística. Cookie analítica.
__gads
Relacionada con la publicidad que se muestra en el sitio web. Cookie de publicidad
IDE DSID CONSENT NID
Generadas por servicios de Google (por ejemplo reCaptcha, Youtube, búsqueda. Cookie técnica
Youtube
Cookies para integrar el servicio de vídeo de Youtube en el sitio web. Cookie social.
¿Cómo modificar la configuración de las cookies?
Puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Botanical-online, o cualquier otro sitio web, utizando su navegador de Internet. Cada navegador tiene una configuración diferente. Puede consultar cómo proceder en la sección Ayuda del mismo. A continuación, mostramos un listado para operar con los principales navegadores actuales:
¿Cómo modificar las preferencias sobre cookies en este sitio?
Se recuerda que se puede revisar en todo momento las preferencias sobre la aceptación o no de las cookies en este sitio pulsando en “Más información” del mensaje de aceptación o haciendo click en “Política de cookies” presente en todo momento en todas las páginas del sitio web.