Contenidos
Propiedades del aceite de oliva
Composición del aceite de oliva
El aceite de oliva es el resultado del prensado y extracción de la grasa de las aceitunas, los frutos del olivo (Olea europaea). Este tipo de aceite destaca por su color verde dorado (sólo el virgen y virgen extra), su sabor muy aromático y sus propiedades nutricionales, rico en omega 9 o ácido oleico.

Aceite de oliva virgen extra y aceitunas, en un mercado español. Obsérvese el color verde dorado tan característico del aceite de oliva virgen extra.
¿Qué tipo de grasas tienen las aceitunas?
El promedio de aceite que podemos llegar a extraer de una aceituna puede llegar a niveles de un 30%. Generalmente, el aceite de oliva sólo se extrae de árboles que tienen unos 8 años de edad, y cuyos frutos empiezan a cambiar de color, del verde al morado.
El tipo de grasa que contienen las aceitunas está compuesto mayoritariamente por triglicéridos, ácidos grasos y fosfolípidos, que forman el 98% del aceite y se denomina fracción saponificable.
Tipos de grasa del aceite de oliva
El mayoritario de los ácidos grasos que lo componen es el ácido oleico (omega 9), un ácido graso monoinsaturado, que es su mayor componente ya que llega a rondar más del 70%.
También encontramos pequeñas proporciones otros ácidos grasos, entre los cuales encontramos niveles de linoleico, un ácido graso poliinsaturado conocido también como omega 6.
Cantidades no superiores al 8% y sobre un 11% de palmítico, que es un ácido graso saturado.
Tabla composición del aceite de oliva por 100 g
Tabla de los principales ácidos grasos del aceite de oliva por 100 g | |
---|---|
Grasas saturadas | 13,500 g |
|
|
|
|
Grasas monosaturadas | 73,700 g |
|
|
|
|
|
|
Grasas poliinsaturadas | 8, 400 g |
|
|
|
|
Vitaminas del aceite de oliva
A nivel de vitaminas, las encontramos en el 2% de fracción insaponificable, concretamente de vitamina E y en forma de tocoferol, tiene una concentración aceptable.
Composición del aceite de oliva por cada 100 g. | |
---|---|
Agua | 0,00 g. |
Calorías | 884 Kcal |
Grasa | 100 g. |
Proteína | 0,00 g. |
Hidratos de carbono | 0,00 g. |
Fibra | 0,00 g. |
Potasio | 0,00 mg |
Sodio | 0,00 mg |
Fósforo | 1 mg |
Calcio | 0,00 mg |
Magnesio | 0,00 mg |
Cobre | 0,00 mg |
Hierro | 0,38 mg |
Zinc | 0,06 mg |
Vitamina C | 0,00 mg |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,00 mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,00 mg |
Vitamina B3 (Niacina) | 0,00 mg |
Vitamina B5 (Ácido pantoténico) | 0,00 mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,00 mg |
Vitamina B9 (Ácido fólico) | 0,00 mcg |
Vitamina B12 (Cobalamina) | 0,00 mcg |
Vitamina A | 0,00 mcg |
Vitamina D | 0,00 IU |
Vitamina E | 12. 400 mg |
Beneficios del aceite de oliva
* Información relacionada:
– Propiedades del aceite de girasol
– Aceite de girasol alto oleico
– Diferencias entre el aceite de oliva y el de girasol
– Sustitutos del aceite de oliva
– Aceite de girasol para el pelo
– Aceite de girasol para la piel
Aceite de girasol | Aceite de oliva | Aceite de sésamo |
Aceite de soja | Aceite de canola | Aceite de argán |
Aceite de almendras | Aceite de ricino | Aceite de palma |
Aceite germen de trigo | Aceite de linaza | Aceite de colza |
Más información sobre las pipas de girasol, historia del girasol y propiedades.

22 abril, 2019