Contenidos
Anemone hepatica
Cultivo de la hierba hepática
La hierba hepática (Hepatica nobilis) es una planta silvestre que generalmente crece de forma espontánea en los jardines de zonas húmedas, o en zonas boscosas de alta montaña. Antiguamente esta planta era utilizada como medicinal, aunque actualmente no se emplea debido a su posible toxicidad.
Hierba hepatica silvestre. Sus flores pueden ser azules, violetas o blancas. Las hojas se caracterizan por unas manchitas blancas.
Características del cultivo
Planta perenne de la familia de las Ranunculáceas, que son plantas de zonas húmedas, frescas y sombrías. Es una planta de crecimiento bajo, entre 5 y 20cm.
Las hojas son largamente pecioladas y nacen directamente del rizoma, que es corto. Éstas son muy características, de márgenes enteros, glabras, ápice obtuso y limbo trilobulado. El haz posee un moteado de color pálido, el envés es rojizo y tiene una fina pilosidad blanca.
Las flores son solitarias y se disponen al final de largos pedúnculos. Se componen de 6-9 pétalos de color violáceo, blanco o morado. En estado silvestre es común encontrarla junto con la violeta y la milenrama.
Clima para el cultivo de la hierba hepática
- Prefiere climas frescos, húmedos y sombríos. Oriunda del sotobosque, bosques caducifolios, matorrales, pastizales, laderas cubiertas de hierba u hojas, pinares, hayedos, encinares, etc.
- Esta hierba es indicadora de terrenos calizos.
- Puede crecer en semisombra, en la sombra o a pleno sol, siempre que el clima mantenga la humedad en el suelo.
- Muy resistente al frío y las heladas, de hasta -20ºC.
Tipo de suelo
Flor de hierba hepática.
- Tipos de suelo: ligero o franco arcilloso, profundo. Rico en materia orgánica.
- Crece bien bajo laderas cubiertas de hojas y plantas, que ayudan a mantener la humedad del suelo. Cubrir el terreno con hojas cuando llega el invierno y primavera.
- No plantar cerca de leguminosas, ya que compiten entre sí.
Propagación
- Se propaga por semillas en cama fría, con compost.
- Estratificación durante tres semanas a 0 – 5ºC.
- Germinación tardía: entre 1 – 12 meses a 10ºC. *Más información: Preparación de las semillas.
- Cultivar en invernadero durante el primer invierno.
- Trasplante en terreno definitivo en verano, cubiertas con mantillo y preferentemente en semi-sombra o sombra.
Riego de la hepática
- Mantener el terreno húmedo.
- Riegos periódicos, especialmente en zonas secas y durante el verano.
Floración de la hepática
- Florece entre febrero y marzo, siendo una de las primeras flores de primavera.
- Se cultiva en jardinería por sus flores vistosas y numerosas flores.
Fichas de cultivo
Más información sobre la hierba hepática.

9 julio, 2021