Contenidos
¿Qué alimentos se pueden comer en una dieta para la úlcera?
Alimentos energéticos para la úlcera
Como alimentos energéticos en la dieta tenemos la patata, el arroz, boniato, copos de avena y féculas. Deberán disminuir su consumo aquellas personas con azúcar alto, siendo recomendable en estos casos incrementar el grupo de las verduras y proteínas.

El almidón de los cereales y los tubérculos tiene propiedades demulcentes y protege la mucosa del estómago. Además, estos alimentos son ligeros, su digestión no será pesada, aportan energía de calidad al organismo, vitaminas y minerales.
La persona que sufra de úlcera de estómago puede tomar arroz, patata, castañas, plátano verde bien cocido, copos de avena, boniato o camote asado, agua de centeno, quinoa, trigo sarraceno, avena, o sopas con estos ingredientes. Una dieta rica en estos alimentos también es saludable para la microbiota o flora intestinal ya que los almidones son prebióticos.
¿Se recomienda el pan y las tortitas?
El pan se puede comer, pero en menor cantidad que los alimentos anteriores, que son más aconsejados, especialmente si hay obesidad.
Conviene que el pan no sea tostado ni quemado. Podemos optar por el pan dextrinado, o los biscotes de pan que venden habitualmente en los supermercados, que se cuecen a temperaturas controladas, sin quemarse. Evitar el pan integral, ya que su fibra puede irritar la mucosa.
No son recomendables las galletas o cookies de ningún tipo, si se consumen debe ser de forma ocasional.
Un desayuno excelente y medicinal es el porridge de avena con manzana. Constituye una fuente de energía de calidad, fibra pectina demulcente, tiene betaglucanos que ayudan a disminuir el colesterol, a controlar la diabetes, evita el estreñimiento, y además está delicioso.
¿Se pueden tomar integrales y fibras?
No es bueno tomar suplementos de fibra integral. Los suplementos de fibra insoluble, como el salvado de trigo o los cereales de desayuno a base de fibra, resecan e irritan las mucosas del estómago, produciendo acidez, además de un efecto laxante bastante fuerte.
Para solucionar el estreñimiento es mejor tomar fibra soluble en forma de pudin de chía o ciruelas remojadas con lino. También son muy adecuados los copos de avena en forma de porridge, ya comentado anteriormente.
* Más información: Suplementos para el estreñimiento.
Más información sobre la úlcera de estómago.

31 julio, 2025