Contenidos
- 1 Alimentos no recomendados para la úlcera
- 1.1 Alimentos, infusiones y bebidas prohibidos para la úlcera
- 1.2 Fritos, perjudiciales para la úlcera
- 1.3 Plancha, alimentos asados o a la brasa perjudiciales para la úlcera
- 1.4 Carnes rojas y embutidos, a evitar
- 1.5 Lácteos grasos, como nata y quesos cremosos para la úlcera
- 1.6 Picantes y ácidos, malos para el dolor y la úlcera
- 1.7 Café y té para la úlcera
- 1.8 Tabaco y alcohol: perjudiciales para la úlcera
- 1.9 Fármacos perjudiciales para la úlcera
Alimentos no recomendados para la úlcera
Alimentos, infusiones y bebidas prohibidos para la úlcera
No se recomienda ingerir alimentos o bebidas a temperaturas muy calientes, ya que pueden empeorar la sensación de ardor en el estómago e irritar las mucosas. La mejor bebida es el agua, caldos e infusiones.
Las bebidas con gas son irritantes y ácidas (debido al ácido fosfórico). Uno de los sustitutos más adecuados pueden ser las bebidas isotónicas o los zumos no ácidos (zumo de melocotón o de piña envasados), pero no se deben tomar habitualmente sino de forma ocasional (1 vez a la semana como máximo).
- Las colas con gas aumentan la acidez del estómago.
- Se deben tomar los alimentos y las bebidas a temperatura templada y nunca demasiado calientes.
Fritos, perjudiciales para la úlcera
Los fritos hacen trabajar mucho el estómago. Se sabe que la grasa retrasa el vaciado gástrico, esto es debido a que el estómago debe liberar poco a poco las grasas al intestino para que emulsionen correctamente con la bilis. Comer snacks, patatas fritas, croquetas, frutos secos fritos, empanadas, etc., aumenta la acidez de estómago.
![]() |
Además, estos productos están elaborados con un exceso de grasas, que a su vez tienen un efecto irritante e inflamatorio al dificultar al cuerpo fabricar grasas buenas omega 3 (con efecto antiinflamatorio). No deberían comerse estas grasas malas, sino aceite del bueno.
Plancha, alimentos asados o a la brasa perjudiciales para la úlcera
La textura seca y tostada no conviene para la mucosa irritada del tracto digestivo. El color tostado de los alimentos se debe a sustancias que irritan la úlcera, así que debemos evitarlo.
Asimismo, es importante que los alimentos cárnicos y legumbres tengan una cocción larga. Toda la cocción que le hagamos en la olla, es trabajo que le facilitamos al estómago.
- La textura de las legumbres, del huevo, carne o el pescado debe ser suave y jugosa (hervidos, en sopas, pasados por agua, al vapor o al papillote). Si ocasionalmente tomamos algún alimento a la plancha, se debe cocinar con un poco de aceite de oliva para que la textura no sea reseca.
- Es importante seguir estas indicaciones incluso cuando no haya dolor, para prevenirlo.
Carnes rojas y embutidos, a evitar
La carne es muy rica en colágeno, un tipo de fibra muscular de los animales que se digiere en el estómago. La carne roja es muy rica en este tipo de fibras, y su digestión es más pesada que, por ejemplo, el pescado, pollo o un huevo duro.
![]() |
A diferencia de la creencia popular, el pescado tiene la misma cantidad de proteína que la carne y es de mejor digestión.
Los embutidos son alimentos desaconsejados, porque su valor nutritivo es poco interesante y además, no son adecuados para los estómagos delicados. Son ricos en grasa y proteínas, contienen mucha sal y especias.
Estos componentes tienen una digestión muy lenta y pueden sentar mal en el estómago. Los evitaremos para una mejor digestión.
Lácteos grasos, como nata y quesos cremosos para la úlcera
La grasa de los lácteos es rica en colesterol y provoca que la digestión sea más lenta. Se puede tomar leche entera y quesos secos en cantidades moderadas, pero son poco recomendables los quesos muy grasos (tipo cremosos o queso de cabra), natas y cremas de leche o nata líquida.
Picantes y ácidos, malos para el dolor y la úlcera
Evitaremos las especias y hierbas aromáticas que aumenten las secreciones del estómago y los picantes, ya que son irritantes del estómago: salsa de mostaza, mostaza en grano, pimienta negra, de Cayena, de Jamaica, curry, chile, guindilla, azafrán. El vinagre tampoco se recomienda.
Lámina alimentos malos para la úlcera: Quesos grasos, picante, mucho tomate, pimiento, cítricos (según tolerancia), conservas con sal, bebidas con alcohol, alimentos con mucha grasa mala (bollería, pastas, chocolatinas), snacks, frutos secos fritos, mantequilla, mostaza.
Café y té para la úlcera
En estómagos sensibles, la cafeína y la teína aumentan los ácidos del estómago y pueden exacerbar los síntomas de dolor. Para las personas que tomen café o té, deberían sustituír alguno de sus cafés diarios por descafeinados o infusiones rooibos.
Tabaco y alcohol: perjudiciales para la úlcera
El tabaco y el alcohol dañan la mucosa gástrica. En caso de tener estos hábitos, se recomienda tener siempre un alimento en el estómago antes de fumar o beber alcohol (una rebanada de pan con aceite de oliva, medio vaso de leche, compota de manzana o plátano, por ejemplo).
Fármacos perjudiciales para la úlcera
En general, no se recomienda tomar medicamentos sin ningún alimento en el estómago, aunque esta recomendación puede variar en función de algún fármaco. NO se debe tomar aspirina porque puede causar hemorragia. Consulte con su médico si tiene dudas sobre su medicación.
Otro punto interesante es destacar que el uso de fármacos protectores de estómago disminuyen la absorción de vitamina B12, por lo que se recomiendan los suplementos de esta vitamina en caso de tomar estos fármacos (más información).
|
Más información sobre la úlcera de estómago

31 julio, 2025