La gingivitis es la inflamación de las encías, que aparecen más hinchadas y de color más rojizo.
Lámina principales remedios para la gingivitis o encías sangrantes
Causas de la gingivitis
Aunque parece una alteración poco grave, pero estudios actuales están observando que frecuentemente se asocia con algunas afectaciones como la obesidad y la diabetes, aunque aún no se conoce exactamente la relación. Las causas de la gingivitis pueden ser:
Cepillado de dientes de forma agresiva, o con un cepillo demasiado duro
La fitoterapia o medicina natural para la gingivitis ofrece un amplio abanico de remedios con plantas medicinales. Entre estas, se encuentran principalmente las hierbas que contienen taninos, que son principios astringentes que ayudan a detener el sangrado; y aquellas con principios antiinflamatorios y antibióticos.
Es importante mencionar que estas infusiones se preparan con dosis más elevadas de planta que las utilizadas para uso interno. Por lo tanto, la mayoría de estas preparaciones se utilizan en uso externo, es decir, en forma de gargarismos o enjuagues, que no se deben ingerir.
¿Cómo se realizan los remedios para las encías inflamadas?
Los taninos se liberan en el agua a los 5-8 minutos de infusión, por lo tanto, para que la infusión sea más astringente, se recomienda dejar reposar la hierba con el agua hasta que se temple (no colar hasta que no se enfríe). Durante el tiempo de reposo, los taninos se van desprendiendo de la planta y se solubilizan en el agua.
Además, los enjuagues se deben realizar preferiblemente con la infusión fría o tibia, porque la infusión caliente podría producir mayor sangrado debido al efecto vasodilatador del calor sobre los pequeños vasos sanguíneos de las encías.
Principales plantas para la gingivitis
El interior de la sábila o aloe es muy curativo
Las plantas pueden ser muy beneficiosas para ayudar a sanar más rápidamente la inflamación de las encías. Para ello, estos tratamientos se deben aplicar con regularidad. Entre las principales plantas para curar la inflamación de las encías tenemos las siguientes:
Manzanilla (Matricaria chamomilla) (Enjuagues con la infusión de la planta seca. Enfriar y enjuagar)
Apio (Apium graveolens) (Decocción de la planta tierna. Enfriar y enjuagar)
Hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.) (Gargarismos con infusión de 2 cucharaditas de sumidades florales de la planta por medio litro. Reposar 5 minutos, enfriar y colar. Enjuagues bucales 2-3 veces al día. No ingerir)
Caléndula: (Calendula officinalis) las cabezuelas de caléndula son ricas en calendulósidos y calendulina, principios amargos con propiedades antiflogísticas, es decir, capaces de reducir la inflamación. (Infusión de una cucharadita de flores por vaso de agua. Enfriar y realizar gargarismos con el líquido resultante)
Roble (Quercus robur L.): Potente astringente, antiséptico, antiinflamatorio y hemostático (Enjuagues con una decocción de 5 o 6 cucharadas de corteza seca desmenuzada por litro de agua. Realizar gargarismos).
Otras plantas medicinales utilizadas para la gingivitis
Masticar unas semillas después de comer ayuda a mejorar las condiciones de las encías
Comino: (Cuminum cyminum) (Masticar las semillas después de comer) (Infusión de los frutos. Enfriar y realizar enjuagues)
Árnica (Arnica montana) Realizar enjuagues bucales con el líquido resultante de la infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. Diluir 20 gotas de tintura en un vaso de agua y enjuagar la boca. (No tragar el líquido)
Equinácea (Echinacea spp.) (Realizar enjuagues bucales con el líquido de la planta fresca. Diluir unas gotas de tintura en agua y realizar enjuagues bucales)
Castaño de Indias: (Aesculus hippocastanum L) En las hemorragias producidas por la gingivitis, detiene el sangrado. (Realizar enjuagues con el líquido resultante de la decocción de 50 gr. de corteza en un litro de agua durante 10 minutos. Enfriar y realizar enjuagues)
Eucalipto (Eucalyptus globulus) para el tratamiento de las inflamaciones de las encías, el aceite esencial de eucalipto puede resultar bastante eficaz. (Mojar el dedo con unas gotas de aceite esencial y efectuar masajes en las encías. No tragar el líquido.)
Frambueso (Rubus idaeus) Externamente las propiedades astringentes de esta planta pueden aprovecharse en el tratamiento de dolores de garganta, anginas, llagas en la boca, inflamación de las encías, etc. (Decocción durante ¼ de hora de 5 cucharadas de hojas secas por litro de agua. Dejar reposar 15 minutos más. Realizar gargarismos o enjuagues con el líquido resultante)
Enjuague con infusión de manzanilla fortificará las encías
Tila: (Tilia sp) (Enjuagues con el líquido resultante de la infusión de una cucharadita de flores secas por taza de agua. Enfriar y realizar enjuagues)
Malva (Malva silvestris) (Enjuagues con la decocción durante 10 minutos de una cucharadita de flores por taza de agua.)
Malvavisco (Althaea officinalis) Realizar enjuagues con el líquido resultante de una decocción de 10 minutos un puñado de raíz seca en un litro de agua.
Brezo – Brecina (Calluna vulgaris) ( Hervir dos cucharadas de flores de brezo en medio litro de agua durante 10 minutos. Realizar enjuagues con el líquido resultante. No tragar el preparado)
Madreselva (Lonicera caprifolium) (realizar enjuagues bucales con el líquido resultante de la decocción de 5 cucharadas de hojas secas por litro de agua durante 12 minutos.)
Salvia (Salvia officinalis) (enjuagues con la infusión de la planta seca) (planta tierna)
Algas (nori, dulse): Cataplasma con algas sobre las encías.
Berro: (Nasturtium officinale) (Masticación de la planta tierna)
Borraja (Borrago officinalis) (Cataplasma de hojas secas)
Zarza (Rubus fruticosus) Masticación de los brotes tiernos.
Plantas para evitar infección de las encías
Conjuntamente con los otros remedios, puede ser útil complementar los tratamientos con plantas antibióticas y antisépticas que ayuden a evitar la infección de las encías, especialmente cuando sangran. Entre las plantas medicinales antibióticas tenemos:
Romero (Rosmarinus officinalis): por su contenido en carvacrol y aceites esenciales, es una de las hierbas aromáticas más antibióticas. (Enjuagues con infusión concentrada de la planta. Dejar enfriar, colar y realizar enjuague)Romero
Serpol (Thymus serpyllum) Por su contenido en carvacrol y timol tiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias (Infusión de 1 cucharadita de sumidades floríferas por taza de agua, 3 tazas diarias, después de cada comida. Dejar enfriar, colar y realizar enjuague)
Albahaca (Ocimun basilicum) (Enjuagues con la infusión de un puñado de hojas frescas. Dejar enfriar, colar y realizar enjuague)
Menta (Mentha spp.) (Enjuagues con infusión fría de la planta) (Masticar hojas frescas)
Alimentos que pueden ayudar a sanar más rápido
Algunos alimentos pueden ayudar a acelerar la cicatrización de las heridas.
El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo. "Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.
Resumen de privacidad
Botanical-online hace uso de cookies para almacenar, acceder o procesar información personal del usuario para llevar a cabo tareas de estadísticas, mostrar anuncios personalizados o para el simple correcto funcionamiento de la navegación del usuario.
Cookies estrictamente necesarias
Son cookies que se encargan de conservar todos los datos relacionados a la sesión (visita) del usuario en la página web con el fin de garantizar un óptimo servicio (generadas por WordPress). Son las únicas gestionadas por nosotros.
Recogen información sobre los anuncios mostrados, ayudan a mejorar y gestionar correctamente la exposición de anuncios en el servicio web. Están gestionados por Google DoubleClick. Puede obtener más información el DoubleClick.
Cookies de estadísticas
Son las cookies de los servicios de Google Analytics
Permiten crear y recopilar datos de la sesión, tales como: número de visitas, páginas vistas, secciones visitadas, duración de la sesión, fuentes de referencia, búsquedas realizadas, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el interés en productos o servicios, las páginas visitadas, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Estas herramientas no obtienen nunca tus datos personales como por ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. La información es siempre anónima.
Ten en cuenta que en ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.
Clic para leer la política de privacidad Google, Inc.
Política de cookies
En esta sección encontrará información sobre las cookies que se pueden generar usando este servicio web.
Botanical-online, como la mayoría de los otros sitios web en Internet, usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario y que la navegación sea lo más accesible y adaptada posible. A continuación encontrará información detallada sobre las cookies, tipo de cookies que utiliza este sitio web, cómo desactivarlas en su navegador y cómo bloquearlas durante su navegación.
Se pone de manifiesto, así, el cumplimiento con la regulación normativa en referencia a las cookies (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), que transpone a la legislación española la Directiva 2009/136/CE, llamada también “Directiva de las cookies”).
¿Qué son las cookies?
Las Cookies son archivos de texto que genera el navegador o dispositivo al visitar sitios web de Internet. Sirven para almacenar información de la visita y cumplir los siguientes requerimientos:
Asegurar que el sitio web pueda funcionar correctamente.
Establecer niveles de protección a los usuarios contra ciberataques.
Almacenar preferencias de navegación.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima para mejorar la calidad.
Ofrecer contenido publicitario personalizado.
Las Cookies se asocian a un usuario anónimo únicamente. El ordenador o dispositivo no proporciona referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento es posible acceder a la configuración del navegador para modificar y/o bloquear la instalación de cookies enviadas, sin que se impida el acceso a los contenidos. Se informa, sin embargo, que la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre la persona, como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico.
¿Qué tipos de cookies hay?
Existen 2 tipos de cookies dependiendo de la gestión de las mismas:
Cookies propias: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web.
Cookies de terceros: son aquellas que son enviadas al navegador o dispositivo y son gestionadas por terceras personas. Están establecidas por un dominio diferente al nuestro. No tenemos acceso a los datos almacenados (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en los citados sitios web.
¿Qué cookies se utilizan en este sitio web?
Al navegar por Botanical-online se generaran diversas cookies propias y de terceros utilizadas para almacenar y gestionar información de configuración de la navegación, analítica web y personalización de anuncios. Los datos almacenados son técnicos y en ningún caso tienen información para identificar personalmente al navegante.
A continuación se muestra una tabla con identificación de las cookies más relevantes usadas en este sitio web y su finalidad:
Cookies propias
Nombre de la cookie
Finalidad
aviso_idioma
Aceptación del aviso de sección con idioma acorde al navegador del visitante. Cookie técnica.
tocplus_hidetoc
Despliegue o recogida de la tabla de contenidos. Cookie técnica
adGzcDpEokBbCn XztAIvbJNxM sdLtvFO
Genera datos alfanúmericos aleatorios para proteger el sitio web mediante la detección y mitigación de actividades maliciosas. Cookie técnica.
Cookies de terceros
Nombre de la cookie
Finalidad
_gid _ga _gat_gtag_*
Relacionada con la función analítica o estadística del tráfico del sitio. Se almacenan identificadores para hacer recuento de número de visitas, fechas de acceso, ubicación geográfica, entre otras funciones de estadística. Cookie analítica.
__gads
Relacionada con la publicidad que se muestra en el sitio web. Cookie de publicidad
IDE DSID CONSENT NID
Generadas por servicios de Google (por ejemplo reCaptcha, Youtube, búsqueda. Cookie técnica
Youtube
Cookies para integrar el servicio de vídeo de Youtube en el sitio web. Cookie social.
¿Cómo modificar la configuración de las cookies?
Puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Botanical-online, o cualquier otro sitio web, utizando su navegador de Internet. Cada navegador tiene una configuración diferente. Puede consultar cómo proceder en la sección Ayuda del mismo. A continuación, mostramos un listado para operar con los principales navegadores actuales:
¿Cómo modificar las preferencias sobre cookies en este sitio?
Se recuerda que se puede revisar en todo momento las preferencias sobre la aceptación o no de las cookies en este sitio pulsando en “Más información” del mensaje de aceptación o haciendo click en “Política de cookies” presente en todo momento en todas las páginas del sitio web.