Contenidos
RECETAS CON CLAVO DE OLOR
Cocinar con clavo de olor en las recetas
El clavo de olor tiene un aroma punzante, proporciona un aroma intenso, estimulante y refrescante. Para cocinarlo se utiliza en poca cantidad, porque en dosis excesivas resulta demasiado intenso y enmascara los demás sabores.
Principalmente el clavo se utiliza como especia. Se pueden añadir entre 2 o 4 clavos en una sopa o en una olla de estofado, al que proporcionará un sabor punzante, exótico o refrescante, según la proporción.
El clavo también se puede moler junto con otras especias con las que combina muy bien, como la cúrcuma, la pimienta, canela, anís estrellado, comino, coriandro, ajo, jengibre o anís, jugando con los ingredientes según se desee un sabor más dulce, cálido, picante, etc.
De estas mezclas de especias se constituye el tradicional Garam massala, o se prepara la salsa curry que se prepara normalmente con leche de coco.
Clavo de olor para macerar
Es muy adecuada para macerar, ya que no solamente proporciona aromas y propiedades organolépticas a la comida, sino que ayuda a conservar el alimento libre de bacterias nocivas, por sus propiedades antisépticas.
Este método es especialmente recomendable en recetas con pescado, marisco o carne que se consumen sólo macerados, sin cocción, como ceviche, sashimi, sushi, poke, lomi o carpaccio.
De esta manera, añadir clavo controla los microorganismos en los alimentos durante la maceración ayudando a prevenir la comida en mal estado, causante de intoxicaciones alimentarias.
Con el clavo de olor también se pueden hacer infusiones.
Recetas con clavo
En la siguiente lista se encuentran recetas con clavo de olor:
Platos con clavo:
Infusiones:
– Té Chai
Salsas con clavo:
– Mezcla especias Raz el Hanout
Repostería con clavo de olor:
– Galletas con clavo, canela y jengibre
Más información sobre las propiedades del clavo, beneficios y recetas.

7 julio, 2025