Contenidos
Legumbres en dieta para la úlcera
Las personas con úlceras gástricas que sigan una dieta vegetariana deberán cuidar especialmente el aporte de proteínas de la dieta. Las proteínas son un nutriente básico que debe aportar la alimentación y que se necesita para regenerar la piel dañada o ulcerada del estómago. Las fuentes de proteínas más importantes son las legumbres, los lácteos y el huevo.

Las legumbres, como los garbanzos, guisantes o lentejas, son una buena fuente de proteínas, pero es importante cocinarlas adecuadamente para que no sean indigestas.
¿Cómo comer las legumbres?
Las legumbres se deberán consumir en raciones adecuadas, no excesivas. Será muy importante que tengan una larga cocción, es decir, tomar la legumbre muy cocinada. Además, si la masticamos bien, insalivando cada porción, su digestión será más fácil.
Si la trituramos en puré, como en un hummus, falafel o en hamburguesas vegetales caseras; y con poca grasa (no añadirle embutidos), su digestión será aún más rápida. Estos purés, igual que la legumbre entera, hay que insalivarlos para que su digestión sea buena, es decir, intentar masticar un poco y no tragarlos como si fuese sopa.
Se debe evitar cocinar con sofritos, embutidos y alimentos con mucha grasa y/o mucha sal, que producirá malas digestiones. Véanse algunas recetas: lentejas vegetarianas, hummus de remolacha, ensalada de lentejas, lentejas con aguacate, tofu con verduras, etc.
¿Las legumbres son indigestas?
Una creencia bastante extendida es que las legumbres son indigestas y que por lo tanto son perjudiciales para las úlceras, pero no es del todo cierta, ya que sólo muy pocas personas tienen intolerancia a las legumbres, y para la mayoría de personas, es muy beneficioso comer legumbres. Por ejemplo, las legumbres son excelentes para bajar el azúcar.
Los componentes sospechosos de producir indigestión en las legumbres son unos denominados antinutrientes de las legumbres, pero estos son eliminados en su totalidad durante la cocción. Normalmente, las malas digestiones son producidas por una cocción inadecuada de las legumbres.
Los garbanzos, guisantes y lentejas son las legumbres con menos antinutrientes y por lo tanto las más fáciles de digerir.
- Las legumbres son una buena fuente de nutrición y cuando están bien cocidas no presentan problemas de digestión.
Las habas de soja, alubias y habas, pueden ser algo más flatulentas y difíciles de digerir porque contienen más fibra, proteínas y antinutrientes que las demás legumbres. No se recomienda tomarlas con demasiada frecuencia, en especial si existe dolor de estómago.
El tofu se digiere bien, pero se recomienda hervirlo al menos 10 minutos (no comer nunca crudo). El seitán, que es el gluten del trigo, al menos 20 minutos.
*Más información: Garbanzos para las úlceras
Más información sobre la úlcera de estómago.

31 julio, 2025